El Cañón del Infiernillo es una de las maravillas naturales menos exploradas de la Sierra Gorda, localizado en el límite entre los estados de Hidalgo y Querétaro. Se trata de un imponente cañón cuyas paredes rocosas alcanzan hasta 400 metros de altura, por donde corre el entre acantilados, cascadas, pozas de agua cristalina y únicas.

Foto: Cabañas ShaNa DU
Foto: Cabañas ShaNa DU

Un destino para aventureros

Este paraje es ideal para los amantes del turismo de aventura. En su recorrido, de entre cinco a seis horas, te enfrentarás a 13 descensos en rappel, el más alto de 35 metros, saltos a pozas de hasta 15 metros de altura y caminatas por zonas estrechas y rocosas. La recompensa son los increíbles paisajes, pozas naturales y el contacto directo con la de la región.

Foto: Cabañas ShaNa Du
Foto: Cabañas ShaNa Du

Actividades imperdibles en el Cañón del Infiernillo

  • Rappel
  • Cañonismo
  • Senderismo
  • Saltos a pozas
  • Nado en aguas cristalinas
  • Observación de flora y fauna
  • Pesca y paseos en lancha en zonas más tranquilas

Lee más:

Este destino también es perfecto para una caminata fotográfica, especialmente desde el Mirador del Infiernillo, ubicado en las cabañas Sha’Na Du, donde se puede apreciar la magnitud del cañón.

Foto: Hyundai Motor Group. Unsplash
Foto: Hyundai Motor Group. Unsplash

¿Cómo llegar al Cañón del Infiernillo?

Hay dos principales rutas de acceso. Desde , Hidalgo, a tan sólo 21 kilómetros, aproximadamente una hora, se llega a la zona del cañón y la presa del Infiernillo, donde se levanta la cortina más alta de su tipo en México.

Desde el acceso se hace por Ahuacatlán de Guadalupe y después por una brecha de 4 kilómetros hacia Puerto Colorado, en un trayecto de aproximadamente 50 minutos.

Te interesa:

Foto: Facebook Descubre México
Foto: Facebook Descubre México

Más que un cañón, un sistema natural interconectado

El Cañón del Infiernillo forma parte del sistema hidroeléctrico de la , también conocida como presa Fernando Hiriart Valderrama, el embalse más grande del centro del país. Cerca de esta área se encuentran también otros cañones como el Cañón del Epazote y el Cañón de las Brujas, así como las hermosas Pozas de Amixco en Chapulhuacán.

Además, la región es hogar de cientos de guacamayas y una amplia variedad de flora y fauna, siendo un importante refugio ecológico dentro de la .

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Consejos para tu visita

  • Lleva calzado adecuado, protección solar, casco, arnés y suficiente agua.
  • Se recomienda visitar el cañón con guías certificados ya que la ruta exige preparación física y mental.

Lee más:

Conquista la Sierra Gorda desde las entrañas del Infiernillo

El Cañón del Infiernillo es un destino que desafía tus límites, pero ofrece una experiencia inigualable entre , pozas escondidas, acantilados vertiginosos y una de las geoformas más impresionantes de México. Si buscas una aventura real en contacto con la naturaleza, este rincón de la te espera.

Google News

TEMAS RELACIONADOS