Amealco de Bonfil, un pintoresco Pueblo Mágico enclavado en el estado de Querétaro, es conocido por su riqueza cultural, histórica y natural. Sin embargo, uno de sus atractivos más impresionantes y menos conocidos es el florecimiento de los campos de mirasoles, un fenómeno natural que atrae a turistas de todo el país.

Este espectacular evento transforma los campos de Amealco en una extensa alfombra de flores rosadas que, junto al paisaje boscoso, ofrecen una experiencia visual única.

Foto: Pinshi Millennial.
Foto: Pinshi Millennial.

La magia de los mirasoles

Durante los últimos meses del año, principalmente en septiembre y principios de octubre, los campos de Amealco se cubren de mirasoles cuyo nombre científico es Cosmos bipinnatus, una flor silvestre que florece espontáneamente.

Lee más:

A diferencia de los girasoles que se cultivan, los mirasoles de Amealco crecen de manera natural y sin intervención humana, lo que los convierte en un fenómeno impresionante. Tras la temporada de lluvias, las semillas germinan y, en septiembre, las flores alcanzan su máximo esplendor, pintando el paisaje de vibrantes tonos rosados que contrastan con el cielo azul y la vegetación circundante.

Foto: Pinshi Millennial.
Foto: Pinshi Millennial.

¿Cuándo visitar los campos de mirasoles?

El mejor momento para visitar los campos de mirasoles en Amealco es durante septiembre, justo después de la temporada de lluvias, aunque en algunos años la floración puede extenderse hasta principios de octubre o noviembre. Si tienes la suerte de estar en la región durante este periodo, no te pierdas el atardecer, cuando los tonos cálidos del sol y el color intenso de las flores crean una atmósfera mágica, ideal para tomar fotografías o simplemente disfrutar del paisaje.

Foto: Visit México.
Foto: Visit México.

Un paseo por los campos de mirasoles

Los campos de mirasoles están ubicados en las afueras de Amealco, a poco más de una hora de la ciudad de Querétaro. El acceso es fácil y puedes recorrer los caminos de terracería que atraviesan los campos. Se recomienda llevar calzado cómodo y, si es posible, un repelente de insectos, ya que los mosquitos pueden ser comunes durante el día. Además, el clima fresco de Amealco, debido a su altitud, puede hacer que una sudadera o chamarra sean útiles, especialmente al caer la tarde.

Te interesa:

Para una experiencia más completa, puedes unirte a los recorridos guiados, donde los habitantes te compartirán información sobre la flora, la fauna y las tradiciones de la región, convirtiendo tu visita en una experiencia aún más enriquecedora.

Foto: Pinshi Millennial.
Foto: Pinshi Millennial.

Más allá de las flores: cultura y tradición

Los mirasoles no sólo son un atractivo visual, sino que también están profundamente conectados con la identidad cultural de Amealco. El color rosa vibrante de estas flores recuerda a la famosa muñeca Lele, un símbolo artesanal del municipio, lo que refuerza el vínculo entre el pueblo y su entorno natural. Las flores de mirasol, en su efímera belleza, se convierten en una representación de la tradición, la historia y el corazón de Amealco.

Además de los campos floridos, el municipio ofrece una variedad de atractivos naturales como cascadas, senderos para practicar ciclismo de montaña y el Parque Recreativo Cerro de los Gallos, que invita a disfrutar de un día de campo en familia. Los aficionados a la fotografía y los amantes de la naturaleza encontrarán en Amealco un destino perfecto para conectarse con la belleza natural de México.

Lee más:

Consejos para los visitantes

  • Vístete adecuadamente: Asegúrate de llevar ropa cómoda, calzado apropiado para caminatas y una chaqueta ligera para las noches frescas.
  • Respeta el entorno: Recuerda que los mirasoles son flores silvestres, por lo que es importante no pisarlas, ni arrancarlas.
  • Captura el momento: No olvides tu cámara para capturar la belleza de los campos floridos en su esplendor.

Si tienes la oportunidad de visitar Querétaro en septiembre, no dejes pasar la oportunidad de presenciar este fenómeno natural que se ha convertido en uno de los atractivos más cautivadores de la región.

TEMAS RELACIONADOS

Google News