Con una excelente producción de escenografía y vestuario; música de orquesta en vivo extrao rdinarias voces y magníficas actuaciones, el elenco del “Violinista en el tejado” hizo reir, admirarse y hasta llorar a los espectadores queretanos que asistieron a las funciones que se ofrecieron en el Teatro Metropolitano.

Un montaje ciento por ciento mexicano con talentosos intérpretes, quienes lograron conmover al público que llenó casi en su totalidad el lugar. La historia, la música y las coreografías son apegadas a la puesta original.

Hace 50 años que se debutó por primera vez esta obra en Brodway, pero hoy en día en su gira por el país sigue vigente. Las tradiciones de una comunidad judía de principios del siglo XX, plasmadas a través de la historia de Tevye, el lechero, su mujer y sus cinco hijas, tres de ellas en edad casadera, sus vicisitudes y el éxodo de su terruño, Anatevka, nos recuerdan al México actual.

Son 23 músicos, 42 actores y un gran equipo creativo los que tras dos temporadas en la ciudad de México, ahora recorrerán el territorio nacional. Alternando en los personajes principales, los actores: Alejandro Toporek, Manuel Gorka, Mónica Díaz, Lorena Vignau, Rebeca Irabién, Mariajosé Brunet, María José Bernal, Ximena Nava, Karina Luna, Diana Avellaneda, Adrián Pola, Carlos Quezada, Rodrigo Sainz, Víctor Amaro, entre otros, durante alrededor de dos horas y media en dos actos dan muestra de sus extremas cualidades.

Mi momento

En entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Querétaro, Manuel Gorka y Carlos Quezada nos platicaron sus experiencias en esta obra. Ambos son cantantes de ópera, con estudios en el extranjero y que incursionan en el teatro musical descuberiendo la interesante disciplina que es y la camaradería que se torna al interior de una compañía.

Por otra parte, Carlos Quezada nos presenta su primer disco titulado “Mi momento” con material al que él llama pop lírico, en el que da lujo de su virtuosismo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS