[Publicidad]
Una dieta inadecuada, el consumo de alcohol y tabaco así como una higiene deficiente, son los principales factores que afectan la salud bucodental, la cual es fundamental para gozar de un buen estado físico y una buena calidad de vida.
Estos factores incrementan la posibilidad de padecer problemas de salud bucal, que van desde la pérdida de dientes, llagas, caries, dolor crónico en la boca o la cara, trastornos que afecten la boca, enfermedades periodontales (de las encías) hasta cáncer de boca y garganta.
De acuerdo con una infografía publicada por la Secretaría de Salud en su cuenta de Twitter, entre las recomendaciones para mantener unos dientes sanos se recomienda disminuir el consumo de azúcares, evitar el consumo de alcohol y dejar de fumar.
Además de cepillarse los dientes tres veces al día y aumentar el consumo de frutas y verduras; en caso de practicar algún deporte de contacto, utilizar protección buscal así como la visita al odontólogo al menos una vez al año.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 60 y el 90 por ciento de los niños en edad escolar y casi el 100 por ciento de los adultos tienen caries dental, a menudo acompañada de dolor o sensación de molestia.
Las enfermedades periodontales graves, que pueden derivar en la pérdida de dientes, afectan a un 15 y 20 por ciento de los adultos de edad media (35-44 años), mientras que cerca del 30 por ciento de la población mundial entre los 65 y los 74 años no tiene dientes naturales.
bft
[Publicidad]
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso