Sin avances las reuniones entre el Observatorio de Movilidad de la UAQ y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, respecto a ciclovías instaladas y la eliminación de puentes peatonales, dijo el vocero del observatorio, Sergio Olvera León.

Explicó que ya se realizó el recorrido desde la Obrera hasta Avenida Universidad y ahora se está en el tramo del IMSS hacia Universidad, en los que el observatorio ha emitido comentarios y recomendaciones.

“No (hay) acuerdos, pero sí le estamos dando bastantes recomendaciones. Tiene que ver con banquetas y ciclovías. Desgraciadamente lo que vemos hasta ahorita pues todavía no estamos muy convencidos, pero sí estamos trabajando de manera conjunta (...) Sí les hemos estado comentando sobre esta ciclovía así como lo que están poniendo de estas líneas pintadas ahí afuera del IMSS o afuera del UAQ nada más con estos vialetas”, comentó.

Otros de los comentarios que se les ha hecho a la autoridad es la denominación de vía rápida para Paseo 5 de Febrero, con lo que justifican la colocación de dos puentes peatonales, sin embargo el experto explica que al pasar por una zona escolar, esta zona rápida no debería existir como vía rápida.

Informó que no ha habido ningún compromiso de la autoridad en estas reuniones, será algo “que se tendrá que esperar a que concluya la obra para ver si se consideraron las propuestas, sin embargo, reconoció que “siempre está la esperanza”.

Indicó que las leyes especifican que en zona de escuelas la velocidad máxima debe de ser de 20 kilómetros por hora, sin embargo a pesar de que la Universidad Autónoma de Querétaro se ubica en la zona, 5 de Febrero sigue siendo vía rápida.

“Ojalá que tengamos buena conclusión de esta obra, y si no estaremos ahí encima. Afortunadamente tenemos los oficios de decirle: te dijimos que la ciclovía tiene que ser segura, que las calles tienen que ser alumbradas. Entonces esos elementos se los hemos comentado. No podemos hacer más, no somos autoridades”, agregó.

Google News