Es la única empresa en México dedicada a la elaboración de globos aerostáticos, recientemente certificada por la Dirección General de Aeronáutica Civil federal (DGAC); es Sepansa Ballons (Servicios Especializados en Publicidad Aérea del Noroeste), cuya fábrica se ubica en Querétaro, en el municipio de Tequisquiapan.

Volar como una diversión y no sólo como un medio de transporte, es lo que ha permitido a esta empresa diversificar y potencializar su negocio, que inició hace 30 años en Aculco, Hidalgo.

La compañía “empezó con lo que es publicidad para algunas marcas, con los logotipos de las empresas en los globos, y poco a poco se fueron metiendo más en el tema y comenzaron a incursionar en lo que es el turismo”, comentó Ulises Pérez Álvarez, supervisor de la fábrica de globos aerostáticos de Sepansa.

Actualmente, la empresa tiene presencia en Hidalgo y en Querétaro, este último estado donde comenzaron a trabajar hace 10 años.

“Tequisquiapan es una zona muy buena para volar, ha crecido mucho. Hay 15 pilotos (en la entidad) y se ha adaptado aquí como fábrica; además, estamos ya regulados por la DGAC, estamos aprobados como fábrica y mantenimiento de globos aerostáticos”, comentó Pérez Álvarez durante una entrevista.

Destacó que Sepansa es la primera empresa regulada por la autoridad aeronáutica federal en México, ya que hasta hace algunos años no se consideraba ningún tipo de certificación en este sentido, ni siquiera para los pilotos que vuelan los globos aerostáticos.

Contar con la regularización de la DGAC hace un parteaguas para la compañía y para el sector en general, ya que formaliza la actividad y garantiza oficialmente la seguridad de los globos que se fabrican y de este tipo de vuelos, expuso.

“Antes no se consideraba, incluso hay empresas que los pilotos no tienen licencia de vuelo, pero nosotros tenemos licencias expedidas por la DGAC”.

“Últimamente se ha dado mucho la regularización y nosotros hasta ahorita somos la primera empresa que está regularizada por la Dirección en lo que es la fabricación, como fábrica de globos”, indicó.

En la fábrica, que se ubica en la comunidad de Bordo Blanco, trabajan siete personas, y se maquilan globos aerostáticos con capacidad para dos, cinco, ocho y 12 pasajeros.

El proceso de fabricación de cada unidad tarda aproximadamente un mes y requiere de un promedio de 10 mil metros lineales de tela.

Las instalaciones de Sepansa cuentan con los talleres de corte y costura, así como las áreas de canastillas y mantenimiento de quemadores.

“Todos los globos que volamos son cien por ciento mexicanos y manufacturados en Tequisquiapan”, enfatizó Ulises Pérez.

Oportunidad de crecimiento

En 2012, Sepansa Balloons fabricó seis globos para el Club Aerostático de México, que es la compañía que comercializa los vuelos turísticos en Hidalgo y Querétaro, pero, a partir de la acreditación por parte de la DGAC, la empresa comenzará a buscar nuevas oportunidades de crecimiento, dijo Pérez Álvarez.

“Hasta ahorita se ha manejado la fabricación para el Club Aerostático, para los vuelos de Hidalgo y Tequisquiapan, (pero ahora) tenemos los certificados de producción y por eso se podría comenzar a fabricar para otras empresas”, indicó.

El supervisor mencionó que para los dos primeros meses del año, ya se trabajaba en dos globos y se tenía uno más en espera, por lo que hay buenas expectativas hacia el corto y mediano plazos.

Además, el sector turístico en el estado representa un buen segmento de desarrollo, toda vez que al día de hoy se realizan alrededor de 10 a 12 vuelos a la semana.

“Ahorita en Tequisquiapan es uno de los atractivos más importantes. La Oficina de Turismo del estado está apoyando de una forma importante porque es algo relativamente nuevo en México, es muy novedoso volar en globo y es llamativo para la gente”, dijo Pérez Álvarez.

Google News

TEMAS RELACIONADOS