En 2014, la institución policial del municipio de Querétaro pudiera ser la primera certificada en América Latina con estándares nacionales e internacionales, colocando a la policía de la capital como ejemplo nacional, afirmó Ernesto López, director ejecutivo del Insyde.

Luego de casi un año de trabajo con el municipio de Querétaro, el Instituto para la Seguridad y la Democracia, A.C. (Insyde), ha planteado a la capital diversas acciones para aplicarse en los siguientes años y las más relevantes serán: la creación del modelo de auditor de policía municipal, el proceso de certificación policial, así como una estrategia comunitaria.

Ernesto López Portillo, director ejecutivo del Insyde, explicó que en todo el país sería la primera ciudad que destacaría con esquemas que fortalecen la evaluación de las estrategias de operación de la policía.

“La policía de Querétaro se coloca en una situación particularmente ventajosa para constituirse en un ejemplo para el país (…) La intención de Insyde es que esta policía se convierta en un ejemplo para el país, una policía municipal que enseñe que desde el municipio se pueden resolver muchas cosas, y que no solamente se tiene que hacer con recursos federales o intervenciones federales”, resaltó el director de Insyde.

Dentro de la reunión de avances, abundaron en los tres procesos; en el caso del fortalecimiento de modelo de policía comunitaria, se refiere a la cercanía con la sociedad y la construcción de soluciones para mejorar la convivencia y prevención reconociendo el contexto sociodemográfico y económico de la capital.

En el tema de la certificación del instituto, el director de Insyde detalló que es una certificación ciudadana, ya que participarán diversas organizaciones de la sociedad civil de Querétaro. Se pide un cumplimiento de 55 estándares de actuación policial internacionales y nacionales vinculados a los derechos humanos y al ejercicio democrático. La capital actualmente cumple con 23, 18 más están en desarrollo y se estarán instalado 16 estándares más, lo que se destaca en un avance positivo.

Y por último, el auditor policial municipal, que es una de las medidas más modernas a nivel internacional para crear una vigilancia y disminuir la corrupción, el auditor evaluará a los policías y su desempeño en la capital.

La directora de la oficina de la investigación aplicada en seguridad, policía y justicia, María Suárez de Garay, dijo que el avance en el conjunto de proyectos es positivo gracias a la voluntad política de la administración del presidente municipal Roberto Loyola Vera.

“Venimos de una experiencia significativa en procesos de acompañamiento a las instituciones policiales en México y el panorama es muy diverso en el país, hay lugares muy desmantelados, pero en el caso de Querétaro estamos en una institución que tiene un avance muy significativo justamente en la adopción de nuevas formas de hacer policías, nuevos procesos, es un área de oportunidad muy grande poder acompañar a instituciones en donde los avances son positivos”, dijo María Suárez.

La directora de los proyectos comprobó que el avance realizado por la administración ha sido positivo en comparación con otros estados de la República.

Integrantes de Insyde auguraron resultados positivos para 2014 y 2015 en Querétaro y aplaudieron el compromiso por el municipio para fortalecer estos esquemas. Estarán brindando informes puntuales para compartir a los ciudadanos, que serán también partícipes de esta nueva estructura nacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS