Más Información

Colectivos de desaparecidos estiman 60 cuerpos recuperados de fosas irregulares en Morelos; continúan trabajos para ordenar datos sobre exhumaciones

Colectivo feminista protesta en Segob; escalan rejas para exigir audiencia con Rosa Icela Rodríguez por caso de abuso sexual
Molcajetes chinos empezaron a ser vendidos masivamente en tiendas de membresía, empaquetados en cajas con una marca que aparenta ser mexicana, denominada “Casa Maria”.
La piedra que por siglos han usado los mexicanos para moler chiles y condimentos, fue reproducida y fabricada por los chinos, que ahora la exportan a México.
Costco, empezó a vender estos molcajetes chinos bajo la marca “Casa Maria”, a un precio de 299 pesos.
La caja de empaque de los molcajetes chinos, incluyen la receta del guacamole, como parte de la gastronomía azteca, al tiempo que señala que es producto hecho en China e importado por Importadora Primex, en San Fernando La Herradura Huixquilucan.