Este fin de semana se llevó a cabo el Festival QroMa Arte en Piso organizado por la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro.

El festival tuvo como objetivo acercar al público al arte urbano desde un proceso creativo, promoviendo una experiencia directa, participativa y accesible, donde el suelo se convierte en un lienzo que dialoga con la identidad, el territorio y la tradición.

El organizador del festival, el artista Abraham Burciaga, explicó que participaron personas mexicanas y extranjeras residentes en la República mexicana a partir de los 18 años de edad.

Cada obra tuvo un espacio asignado en el piso de 2.00 por 2.00 metros, en donde plasmaron una obra pictórica utilizando la técnica de gis pastel.

Lee también:

Los paseantes y asistentes vieron el proceso completo de la creación de las obras, desde el primer trazo hasta el resultado final.

Este festival recuperó la tradición del Madonnari italiano, que se adapta al corazón de Querétaro, convirtiendo el concreto en arte efímero, y acercando a los peatones al proceso artístico en tiempo real.

El lienzo fue el piso de la Plaza de la Constitución y las obras tocaron el tema de La Huasteca, donde se rindió homenaje a una región profundamente rica en identidad, color y simbolismo.

A pesar de las altas temperaturas que se sintieron este fin de semana, los artistas no dejaron que esto fuera un impedimento para realizar sus obras.

Te podría interesar:

Lo mismo para quienes caminaban por la plancha de la Plaza de la Constitución quienes tampoco les importó el calor que se sintió durante gran parte del día, y que con nieve o vaso de agua en mano paraban su andar para observar como los artistas daban forma a sus trazos.

Cada artista hizo una propuesta para que fuera seleccionada por un comité para ser presentada en este festival.

“Se ven impresionantes y hasta me dan ganas de pintar y dibujar a mi también, pero más me emociona lo que se se ve, esto de la Sierra, yo que soy queretana hasta me pone la piel chinita de ver esto que es parte de nuestra tierra”, dijo Amelia Lozano, una de las miles de paseantes que llegaron a la plaza.

Así como ella, otros cientos de personas aprovecharon la tarde para ver estas obras.

Google News