La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Maestría en Gestión Integrada de Cuencas, llevó a cabo el Foro de Discusión sobre las Propuestas de Ley General de Aguas en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez.

En representación del rector Gilberto Herrera Ruiz, acudió Irineo Torres Pacheco, secretario académico de la UAQ, quien resaltó la importancia de este tipo de actividades para reflexionar el cuidado del medio ambiente.

“El tema del agua es muy significativo, pues necesitamos de este elemento para generar vida y alimentos, además, debemos estar conscientes de proteger los recursos naturales”, resaltó Torres Pacheco.

Por su parte, Raúl Francisco Pineda López, coordinador de la Maestría, presentó la conferencia “Iniciativas de Ley General de Aguas, ¿qué puede suceder en el estado de Querétaro?”.

“De este foro se pretende obtener la motivación para que la sociedad, los grupos ciudadanos y los académicos puedan trabajar de manera conjunta para defender el vital líquido”, subrayó Pineda López.

En tanto, José Alfredo Zepeda Garrido, coordinador del área de Ciencias Físico Matemáticas de la Máxima Casa de Estudios, disertó sobre temas como la contaminación, las competencias jurídicas y justicia, además de la disponibilidad y operatividad del agua en el estado de Querétaro.

La propuesta ciudadana defiende que este recurso natural se convierta en un bien común y no en una mercancía, con el establecimiento de sistemas públicos de agua y saneamiento, obra hidráulica pública o comunitaria sin fines de lucro, la ciudadanización de la planeación y gestión de cuencas, concesiones no transferibles y la protección de cuerpos de agua.

Asimismo, se pretende garantizar el derecho humano al agua y el saneamiento para las actuales y futuras generaciones, la gestión participativa y sustentable de este elemento, además de una regulación con instancias ciudadanizadas de planeación y defensa del agua.

En el foro también participaron Elena Burns, de la organización “Agua para todos”, y Miguel Nava Alvarado, titular de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro.

Google News

TEMAS RELACIONADOS