El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, ha anunciado que del 1 al 25 de septiembre se llevará a cabo la dispersión de apoyos correspondiente a bimestre septiembre-octubre de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores con un monto de 6 mil 200 pesos.
Los pagos se realizarán de forma directa a la tarjeta del Banco del Bienestar, siguiendo el orden alfabético según la inicial del primer apellido del beneficiario o beneficiaria.
¿Cuándo podré cobrar mi apoyo?
El depósito se hará de acuerdo con la siguiente programación:
- A – Lunes 1 de septiembre
- B – Martes 2 de septiembre
- C – Miércoles 3 y jueves 4 de septiembre
- D, E, F – Viernes 5 de septiembre
- G – Lunes 8 y martes 9 de septiembre
- H, I, J, K – Miércoles 10 de septiembre
- L – Jueves 11 de septiembre
- M – Viernes 12 y lunes 15 de septiembre
- N, Ñ, O – Miércoles 17 de septiembre
- P, Q – Jueves 18 de septiembre
- R – Viernes 19 y lunes 22 de septiembre
- S – Martes 23 de septiembre
- T, U, V – Miércoles 24 de septiembre
- W, X, Y, Z – Jueves 25 de septiembre
Lee más: Gasto en salud crece 62% en seis años
Es importante mencionar que los depósitos se realizan únicamente en días hábiles, por lo que sí la fecha cae en fin de semana o día festivo puede haber ajustes por parte del banco.
¿Quiénes no recibirán el depósito en septiembre?
Las personas adultas mayores que se registraron por primera vez durante agosto de 2025. Esto se debe a que la entrega de sus tarjetas del Banco del Bienestar aún está en proceso. Una vez que cuenten con su tarjeta, podrán recibir los pagos correspondientes a partir del siguiente bimestre.
Para garantizar la seguridad de los apoyos recibidos, se recomienda seguir estas medidas:
- No compartir tu NIP y evita usar combinaciones predecibles como fechas de nacimiento o números consecutivos.
- No perder de vista tu tarjeta al realizar pagos en comercios.
- No aceptar ayuda de desconocidos al usar cajeros automáticos.
- Si no piensas usarla, guárdala en casa en un lugar seguro
- No compartas tus datos bancarios ni permitas que le tomen fotos o copias a tu tarjeta.
Te interesa: Crece 10% la inversión extranjera en Querétaro
Si tienes alguna duda respecto a este programa social, recuerda informarte a través de los canales oficiales de la Secretaría o del propio programa.