Enclavado en el corazón de la Sierra Gorda queretana, Jalpan de Serra es un destino que combina a la perfección naturaleza, historia, cultura y espiritualidad. Este municipio, reconocido como Pueblo Mágico desde 2010, es uno de los lugares más emblemáticos del estado de Querétaro y una puerta de entrada al turismo sostenible en México. Sus paisajes montañosos, su patrimonio religioso y su vibrante identidad serrana lo convierten en una experiencia única para quienes buscan escapar del bullicio urbano y conectar con lo auténtico.

Patrimonio mundial: las joyas franciscanas de la Sierra
Uno de los principales atractivos de Jalpan de Serra son sus misiones franciscanas, declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Construidas en el siglo XVIII como parte del proyecto evangelizador de Fray Junípero Serra, las misiones de Santiago de Jalpan y Nuestra Señora de la Luz de Tancoyol destacan por su arquitectura barroca mestiza, que fusiona elementos europeos e indígenas.
Estos templos no sólo son valiosas obras de arte, sino también símbolos vivos de la herencia religiosa y cultural que aún perdura en la región. Muchos visitantes acuden a Jalpan movidos por el interés en el turismo religioso, ya que estos recintos permiten comprender la historia de la fe católica en el México virreinal.
Lee más: Qué hacer en el Parque Natural La Beata: cascadas, senderismo y ecoturismo en Querétaro

Naturaleza y ecoturismo en su máxima expresión
Ubicado dentro de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, la más ecodiversa de México, Jalpan es también un paraíso natural. Aquí es posible realizar actividades al aire libre como senderismo, ciclismo de montaña, pesca deportiva y observación de flora y fauna en escenarios que van desde ríos y montañas hasta cuevas y miradores.
Uno de los puntos más emblemáticos es la Presa Jalpan, que desde 2004 forma parte de la lista de Sitios Ramsar, por su importancia como humedal que alberga aves migratorias. El entorno ofrece un parque recreativo, zonas de pesca, y un parador ecoturístico con cabañas totalmente equipadas, ideales para pasar la noche rodeado de naturaleza. Además, el Río Jalpan y el Río Santa María son perfectos para refrescarse y relajarse en un ambiente tranquilo y seguro.

Cultura, historia y arqueología
Además del patrimonio religioso, Jalpan cuenta con sitios de gran valor cultural como el Museo Histórico de la Sierra Gorda, donde se pueden conocer más detalles sobre la biodiversidad, la historia y las tradiciones de la región. A esto se suma la zona arqueológica de Tancama, un antiguo asentamiento prehispánico cuya disposición astronómica y arquitectura sorprenden a propios y extraños.
Te interesa: Cinco lugares de Querétaro que debes visitar al menos una vez
Jalpan también celebra con orgullo sus raíces a través de festividades tradicionales como la Fiesta del Santo Niño de Jalpan (6 de enero), la Feria Regional Serrana (segunda quincena de abril), la Fiesta Patronal del Señor Santiago (25 de julio), y la Fiesta de San Francisco de Asís (4 de octubre), donde los habitantes muestran su devoción con música, danzas y gastronomía típica.

Sabores que conquistan
No se puede hablar de Jalpan sin mencionar su gastronomía serrana. Entre sus platillos más representativos están la cecina con acamayas, las enchiladas serranas, el tradicional zacahuil, un tamal de gran tamaño cocido en horno de leña, las gorditas de horno y el pan de pulque.
Las bebidas tradicionales, como el atole de maíz de teja y el atole de guayabilla, complementan la experiencia culinaria.
¿Cómo llegar?
Jalpan de Serra se encuentra al norte del estado de Querétaro, limitando con San Luis Potosí e Hidalgo, así como con otros municipios serranos como Pinal de Amoles y Landa de Matamoros. El camino para llegar atraviesa la majestuosa Sierra Gorda, donde se pueden apreciar diversos panorámicas impresionantes.
Lee más: Manantiales de Concá: aguas cristalinas y turquesa en la Sierra Gorda de Querétaro
Para llegar a Jalpan de Serra debes tomar la Prolongación Bernardo Quintana y tomar la Autopista México-Querétaro en dirección a San Juan del Río; toma la carretera QRO 100 rumbo al Aeropuerto/Peña de Bernal, luego por la carretera federal México 120 en dirección a San Juan del Río-Jalpan de Serra.
Sigue por esta vía atravesando la sierra hasta llegar a Jalpan de Serra y en la zona de El Salto realiza los últimos giros señalizados para llegar a tu destino.
Si buscas un lugar lleno de misticismo, paisajes inolvidables y una cálida hospitalidad serrana, Jalpan de Serra es tu próxima parada obligada.