Descubre uno de los espacios más enigmáticos y ricos en historia del Centro Histórico de Querétaro: el Museo Casa de la Zacatecana. Ubicado en una casona del siglo XVII, este recinto cultural ofrece una experiencia única que fusiona arte, leyenda y arquitectura virreinal, enmarcada por el ambiente de una ciudad considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
El museo se encuentra en la Av. Independencia No. 59, en pleno corazón del Centro Histórico de Santiago de Querétaro. Esta privilegiada ubicación lo convierte en una parada ideal para quienes recorren la ciudad a pie, entre callejones, plazas y edificios con siglos de historia.
La Casa de la Zacatecana no solo es un inmueble histórico, sino también el escenario de una de las leyendas más conocidas de Querétaro. A principios del siglo XIX, una pareja proveniente de Zacatecas habitó la casona. El esposo viajaba constantemente y, según rumores, su esposa —conocida como “La Zacatecana”— fue acusada de serle infiel.
Lee más: Las misteriosas cabezas gigantes de Querétaro: Dónde están y cómo llegar
La leyenda cuenta que ella mandó asesinar a su esposo y, después, al sicario que ejecutó el crimen. Ambos cuerpos fueron enterrados en las caballerizas. Años después, la propia Zacatecana fue encontrada muerta en circunstancias extrañas. Se dice que sus espíritus aún rondan los pasillos del museo, añadiendo un aura de misticismo a la visita. Desde entonces, se rumora que su espíritu recorre los pasillos del inmueble, haciendo del museo un lugar lleno de historia y suspenso.
El Museo Casa de la Zacatecana cuenta con once salas restauradas que exhiben una impresionante colección de más de 700 piezas de arte decorativo, reunidas por el coleccionista José Antonio Origel Aguayo. Entre los objetos expuestos destacan:
Te interesa: Adéntrate a la fantástica Ruta de los Arcos del Semidesierto de Querétaro
Cada sala tiene un estilo y época particular, permitiendo a los visitantes conocer cómo vivía la alta sociedad novohispana y porfiriana.
Una de las joyas más valiosas del museo es un óleo sobre tela realizado en 1746 por Miguel Cabrera, uno de los pintores más reconocidos del periodo novohispano. La obra, titulada "Cristo venerado en la Iglesia del Convento de Santa Teresa", se exhibe en la Sala 6 y representa una pieza clave para los amantes del arte sacro.
Durante tu visita también podrás apreciar:
Además, en los patios del museo se realizan actividades culturales como conciertos y presentaciones artísticas.
Lee más: La Calle del Placer en Querétaro: historia, leyendas y la verdad detrás de su nombre
Más allá de su acervo artístico, el Museo Casa de la Zacatecana es una ventana al pasado de Querétaro, en un entorno que combina elegancia, historia y un toque de misterio. Ideal para quienes desean conocer más sobre el arte decorativo, la vida cotidiana en siglos pasados y las leyendas que forman parte del imaginario popular mexicano.
El recinto está abierto todos los días de 10:00 a 18:00 horas, con excepción del 1 de enero y el 25 de diciembre. El recorrido tiene una duración aproximada de 40 minutos y el costo de admisión general es de 80 pesos, con descuentos disponibles para niños, estudiantes, maestros y adultos mayores.
Es importante señalar que se permite tomar fotografías sin flash, aunque el uso de cámaras profesionales implica un costo adicional. Se recomienda no tocar las piezas expuestas y está estrictamente prohibido fumar dentro del recinto, con el fin de preservar las condiciones del lugar y garantizar una visita segura para todos.
Te interesa: El Oasis, el parque acuático para refrescarte en Tequisquiapan
Conoce el pasado a través del arte y el misterio en el Museo Casa de la Zacatecana. Una experiencia imprescindible para cualquier viajero cultural que visite Querétaro.