Más Información
Hasta 10 mil personas han visitado en los últimos ocho meses la exposición Dinosaurios entre nosotros, que se exhibe en el Museo de Ciencias Ximhai de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
La muestra se inauguró el 8 de noviembre de 2024. Inicialmente estaría vigente hasta noviembre próximo, pero debido al éxito que ha tenido, decidieron extender su permanencia un año más, por lo que estará hasta 29 de noviembre de 2026.
María Pamela Bermúdez González, coordinadora del Museo de Ciencias Ximhai, recordó que la muestra se presenta en colaboración con el American Museum of Natural History de Nueva York.
La exposición explica la conexión ininterrumpida que existe entre las aves modernas y los dinosaurios que dominaron el planeta hace 170 millones de años.
Puntualizó que se trata de una exposición dinámica y de carácter científico, a través de la cual se eliminan muchos tabúes o mitos que están relacionados con los dinosaurios.
“Hay que recalcar que no es una exposición donde tengamos dinosaurios robotizados, esta es una exposición que tiene secciones que nos hablan científicamente de esta conexión interrumpida que existe entre las aves modernas y los dinosaurios”, refirió.
Está compuesta de cuatro secciones: nidos, huevos y crías; huesos, picos y garras; plumas y vuelo; y la nueva era de los dinosaurios, a través de los cuales, el público se puede divertir y aprender en familia sobre la era jurásica.
La exhibición se compone de alrededor de 70 piezas, que incluye una réplica real de un sabinosaurio descubierto en Coahuila, y que fue proporcionado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Además, se exponen 20 huevos, algunos reales y otras réplicas, una cabeza de cocodrilo, una cabeza de dinosaurio, y fósiles marinos reales que se encontraron en Querétaro y que proporcionó la Facultad de Ciencias Naturales.
Se cuenta también con réplicas de dos dinosaurios pequeños, un colibrí y alrededor de 32 aves pequeñas; en algunas de estas piezas colaboraron estudiantes de la Facultad de Artes.
“En la nueva era de los dinosaurios hablamos de la diversidad de aves que existe actualmente; pensamos que ya no hay dinosaurios, pero en realidad las aves son los dinosaurios que actualmente tenemos”, explicó.
El público puede disfrutar de esta muestra de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y los sábados de 8:00 a 15:00 horas. La entrada para el público general tiene un costo de 50 pesos.
Mientras que la entrada y el recorrido guiado es de 100 pesos, con una duración de entre 40 y 60 minutos, y puede ser en el idioma inglés o en español.
También se ofrecen talleres recreativos relacionados con la exposición, dirigidos al público de 5 a 12 años.
El Museo de Ciencias Ximhai de la UAQ está ubicado a un costado del Centro de Negocios, Campus Juriquilla.