Más Información
Con el nombre "Raíz que no desaparece" Alma Delia Murillo comparte desde la ficción, fichas de búsquedas y nombres reales, la tragedia colectiva de los desaparecidos en México, un problema que sigue y seguirá "si lo dejamos pasar".
La escritora apeló a crear conciencia sobre el tema, porque "los desaparecidos nos faltan a todos y perdimos todos la sensación de seguridad".
Acompañada por la escritora queretana, Dalia Larisa J. Otero, Alma Delia compartió en el marco del Hay Festival Querétaro detalles de "Raíz que no desaparece", novela en donde la protagonista, Ada, busca a su hijo Marcos, que está desaparecido.
Ada es una huérfana de hijo. Y Marcos se le aparece en sueños y le cuenta que está en un árbol. Y en una carrera contra el tiempo, porque teme morir antes de encontrarlo, tiene que buscarlo en un árbol.
Las desapariciones forzadas es un tema incómodo, difícil de abordar y difícil de poner en palabras, describió.
Alma Delia acompañó a colectivos en sus jornadas de búsqueda. Con miedo, confesó, que se acercó a las mujeres buscadoras.
"Y quedé deslumbrada del amor, del acompañamiento, la vitalidad, también aprendí a cerrar el pico cuando estás frente al dolor de los demás, a veces es más honesto y acompaña mejor el silencio".
Ante la pregunta del público, de qué hacer, de cómo apoyar, si hay miedo e inseguridad. La escritora respondió que la seguridad se perdió para todos.
"Los habitantes de este país perdimos la sensación de seguridad, eso lo perdimos todos. No sé cómo se deconstruye un estado con fosas en el 75% del país y más de 15, o 18 carteles del crimen organizado, pero sí sé que lo fuimos dejando pasar, esto empezó hace 50 años, por citar un momento en la historia.
Yo creo que en adelante, lo que no tendríamos que dejar, es que pasen otros 50 años y sigamos dejando pasar esto, por eso, sí toca salirmos de estas narrativas oficiales, y encontrar estas otras, las más humanas, las más verdaderas, las que nos saquen de la polarización".
El libro incluye fichas de búsquedas reales y una larga lista de personas desaparecidas, "son más de 700 nombres de personas desaparecidas", detalló la autora.