Vida Q

Invitan a leer el libro Poemas para Bruno

El amor a las infancias y la ternura, latentes en el poemario de Rocío B. Ortiz

FOTO: ROCIO G BENITEZ
05/11/2023 |09:30
Rocío G. Benítez
Ver perfil

La poeta Dalia Larisa J. Otero junto al escritor y editor Dionicio Munguía hicieron una invitación a leer Poemas para Bruno, un poemario de Rocío B. Ortiz, publicado como el número siete de los Cuadernos Verticales de La Comuna Girondo.

“Poemas para Bruno entra dentro de esta ternura necesaria en este mundo, no todo el tiempo tiene que ser sobre el dolor, tiene que haber ternura, para la ternura siempre hay tiempo […] En un pequeño remanso dentro de este mundo caótico en el que vivimos, creo que vale la pena que se lea”, dijo Dionicio Munguía, quien además relató cómo fue el proceso de edición de este poemario que se encuentra a la venta en la librería El Desvelo, en Querétaro.

La publicación ya se presentó en Metepec, Estado de México, junto con Dionicio, y dicha presentación tuvo un éxito impresionante, porque despertó la ternura en las personas que asistieron al evento, relató el editor.

Dalia explicó que en la tradición de lengua castellana hay muy buenos ejemplos de literatura sobre las infancias, como Gabriela Mistral. La poeta también destacó que el amor a las infancias está muy latente en las mujeres. Dalia es autora del libro Ludovico el volador, en donde comparte desde la poesía, las vivencias de su maternidad.

Hablar sobre los hijos es un tema recurrente en la literatura. En Querétaro uno de los ejemplos es Kyria Shulamith, de Salvador Alcocer, un poemario en donde el escritor habla justo del nacimiento de su hija Kyria.

“Salvador decía que había una materia que todo escritor debe de cumplir, que es escribir sobre los padres y sobre los hijos y que cada de nosotros tiene que llegar a ese punto”, explicó Dionicio Munguía.

Bruno es el único sobrino de Rocío B. Ortiz, y a él está dedicado este libro que relata su crianza. Rocío escribió en poemas cómo el pequeño fue creciendo al cuidado de su abuela. El poemario abarca hasta los dos años de vida de Bruno, y ahora que el pequeño tiene cinco años es que finalmente los versos fueron publicados,

Dalia celebró la publicación del título y le dijo a Rocío: “eres muy buena escritora, te has dedicado a la promoción de libros, pero esperamos ver más textos tuyos en adelante”.

Rocío B. Ortiz es originaria Tula de Allende, Hidalgo, y radica en Querétaro desde los cinco años de edad. Inició su formación artística en 2010 en los talleres del Seminario de Creación Literaria, de la mano del poeta Arturo Santana. Es licenciada en Estudios Literarios por la Universidad Autónoma de Querétaro, y autora de Amoroso Vacío (Herring Publishers,2015; Infinita, 2021; Eliona, 2022), coordinadora de la librería El Desvelo, y Vocal del Consejo Literario Queretano.

Te recomendamos