Más Información
La historia de los Gallos Blancos de Querétaro abre un nuevo episodio. En una movida que sacude al futbol mexicano, el empresario estadounidense Marc Spiegel ha sido anunciado como el nuevo propietario del club queretano, tras la aprobación preliminar en la más reciente Asamblea de Dueños de la Liga MX, ocurrida el pasado 26 de mayo . Este cambio no sólo representa un paso crucial hacia el fin de la multipropiedad en el equipo de futbol nacional, sino también una oportunidad para renovar la imagen de una franquicia marcada por escándalos recientes como el ocurrido ante el Atlas en marzo de 2022.
¿Quién es Marc Spiegel y por qué invierte en fútbol mexicano?
Originario de Louisville, Kentucky, Marc Spiegel no es un nombre conocido dentro del deporte, pero sí en el mundo empresarial. Cofundador de Rubicon Global, una empresa tecnológica con sede en Atlanta especializada en reciclaje y gestión de residuos, Spiegel ha sido pionero en aplicar soluciones sostenibles mediante plataformas en la nube. Su compañía ha trabajado con grandes corporativos, incluyendo varias marcas de la lista Fortune 500.
Proveniente de una familia con cuatro generaciones de experiencia en el sector de residuos, Spiegel ha capitalizado ese legado para convertirse en uno de los líderes más innovadores de su industria. Además, ha apoyado a startups tecnológicas a través de su firma de inversión Innovatio Capital, que ahora incursiona en el fútbol mexicano con la compra de Gallos Blancos.
Lee más: ¿Quién es el dueño del Autódromo de Querétaro?
Su incursión en el deporte profesional no es del todo nueva: ha respaldado proyectos deportivos en ligas menores de Estados Unidos y se define a sí mismo en redes sociales como “entusiasta de los deportes, viajero del mundo y hombre de familia”.
¿Qué significa su llegada para los Gallos Blancos?
La llegada de Spiegel podría significar un cambio profundo en la administración y estrategia deportiva del Querétaro. Tras varios años de inestabilidad institucional, y luego del escándalo por violencia en el estadio Corregidora en 2022, el club se encontraba bajo supervisión de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la mirada crítica del público.
El proceso de compra, que aún debe ser aprobado por la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), busca cerrar definitivamente un ciclo de multipropiedad por parte de Grupo Caliente, que también es dueño de los Xolos de Tijuana. Esta condición había sido constantemente señalada como un obstáculo para la transparencia y equidad en la Liga MX.
Te interesa: El municipio de Querétaro que alberga la casa de Chucho el Roto, el célebre ladrón tlaxcalteca
Si la operación se concreta por completo, Spiegel se convertirá en el séptimo propietario en la historia del club, marcando el inicio de una era donde se espera mayor profesionalización, estabilidad financiera y reconstrucción de la reputación del equipo.
¿Quiénes han sido los dueños anteriores del club?
El club queretano ha cambiado de manos en varias ocasiones desde su fundación. Estos han sido sus propietarios a lo largo de los años:
- Gobierno del Estado de Querétaro (1950–1980)
- Grupo Pegaso (2002–2004)
- Grupo Empresarial Querétaro (2004–2007)
- Grupo Colibríes / Rojos del Álamo (2008–2013)
- Grupo Imagen (2014–2019)
- Grupo Caliente / Gabriel Solares (2019–2023)
- Marc Spiegel (en proceso de aprobación en 2025)
Lee más: En este municipio puedes encontrar la primera iglesia de Querétaro

¿Qué sigue para Querétaro en la Liga MX?
De cara al Torneo Apertura 2025, Gallos Blancos debutará frente a Xolos de Tijuana, su “hermano” de administración hasta ahora. El simbolismo no pasa desapercibido: mientras enfrentan su pasado, los queretanos intentan dar un giro hacia el futuro.
Si bien no se han revelado cifras oficiales sobre la transacción, el cambio de propietario es parte de una estrategia más amplia por parte de la Liga MX para limpiar su imagen, fomentar la inversión extranjera y profesionalizar sus estructuras.
El reto para Spiegel será inmediato: devolverle a Querétaro una identidad sólida, estabilidad financiera y resultados deportivos en un entorno cada vez más competitivo. Su perfil como innovador en industrias complejas podría traducirse en una gestión distinta a lo que el futbol mexicano está acostumbrado.
Te interesa: ¿Qué son los pedos de monja, los famosos dulces de Querétaro?
Marc Spiegel no es sólo el nuevo dueño de los Gallos Blancos: es el símbolo de una nueva apuesta. Su llegada no garantiza triunfos inmediatos, pero sí sugiere un enfoque distinto, más empresarial, moderno y quizás, más ambicioso.