Querétaro se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año: la 17ª edición del Festival de Comunidades Extranjeras (FCE). Este festival es un punto de encuentro para celebrar la riqueza cultural que aportan las más de 24 mil personas extranjeras que residen en el estado y promete ser una experiencia única para toda la familia.
Con la representación de más de 65 países y la participación de más de 100 stands, esta edición marcará un hito con nuevas propuestas y mayor inclusión.

¿Dónde y cuándo será el Festival de Comunidades Extranjeras 2025?
El FCE 2025 se realizará del jueves 9 al domingo 12 de octubre en las instalaciones del Parque Bicentenario de Querétaro, un espacio que se ha consolidado como sede ideal por su accesibilidad, dimensiones y capacidad para albergar actividades culturales y recreativas al aire libre.
Lee más: Escapadas románticas en Querétaro: vive el amor entre historia, naturaleza y tradición
Aunque la cartelera oficial de las actividades aún no ha sido publicada, el recinto abrirá sus puertas de 10:00 a 22:00 horas durante los cuatro días del festival. La ceremonia inaugural está programada para el jueves 9 de octubre a las 17:00 horas.

Precio de boletos y dónde comprarlos
Los boletos ya están a la venta a través de la plataforma Fever, con un costo general de 65 pesos por persona. Este acceso incluye no sólo la entrada al festival, sino también el uso de las atracciones permanentes del Parque Bicentenario, como la Casa del Terror y juegos mecánicos.

¿Quiénes podrán acceder de manera gratuita?
El acceso al festival será sin costo para niños menores de 3 años, adultos mayores y personas con discapacidad. Además, se ofrecerá transporte público gratuito desde puntos definidos de la ciudad y el estacionamiento para más de 4 mil vehículos también será sin costo.
Te interesa: Nevería Puebla en Colón, Querétaro: Un viaje al sabor tradicional desde 1946

Un recorrido por el mundo sin salir de Querétaro
Este año, el festival contará con la participación de más de 65 países, incluyendo por primera vez a Noruega, Mauritania, Zambia y Jordania, quienes se suman para compartir su cultura, arte, gastronomía y tradiciones.
Los expositores estarán organizados por continentes, lo que facilitará la experiencia para los asistentes que deseen explorar distintas regiones del mundo en un solo recorrido. La oferta cultural incluye:
- Danzas tradicionales
- Música en vivo
- Teatro multicultural
- Talleres artísticos
- Gastronomía internacional
- Artesanías y productos típicos

Una experiencia cultural y recreativa para toda la familia
Más allá de los espectáculos y la oferta gastronómica, el festival busca fomentar la convivencia y el entendimiento intercultural. La Secretaría de Turismo municipal ha señalado que la edición 2025 será la más grande en la historia del evento, con una proyección de 60 mil visitantes y una derrama económica aproximada de 50 millones de pesos.
Lee más: Ex hacienda la Gata, maravilla arquitectónica olvidada en el corazón de la Sierra Gorda
Cabe señalar que en paralelo, a lo largo del año se realizaron actividades previas como la Caravana Cultural, que dio a conocer la diversidad de cada comunidad participante en distintos puntos del estado.
Si estás planeando asistir al festival o visitar Querétaro en octubre, el FCE 2025 es una parada obligada. No sólo vivirás una experiencia enriquecedora, sino que tendrás la oportunidad de disfrutar en familia de lo mejor que cada rincón del planeta tiene para ofrecer, todo reunido en un solo lugar.
Más información

Vida Q
Festival de Comunidades Extranjeras 2025 en Querétaro: Cuándo, dónde y precios

Vida Q
Nevería Puebla en Colón, Querétaro: Un viaje al sabor tradicional desde 1946

Vida Q
Inicia Exposición de Mercadito Hércules y Cerveceros Independientes en Punto México

Vida Q
Ex hacienda la Gata, maravilla arquitectónica olvidada en el corazón de la Sierra Gorda