[Publicidad]
El Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) conserva el programa de visitas a ciegas, iniciativa que tiene el objetivo de sensibilizar a los asistentes en el tema de la discapacidad visual, a través de un recorrido por el claustro de San Agustín que alberga al museo y que es reconocido por su belleza arquitectónica a nivel internacional.
El lunes 26 de junio se realizará la próxima “Visita a Ciegas. El Claustro de San Agustín a través de tus sentidos”.
El pasado lunes tuvieron a 26 asistentes, quienes vivieron la experiencia de conocer el museo, recorriendo sus pasillos y gran escalera, con un antifaz en los ojos, ayudándose sólo con un bastón. Una experiencia que pone en alerta el resto de los sentidos.
Desde 2010 el MAQRO trabaja con personas ciegas y débiles visuales, comenzaron con un taller de barro y después abrieron cursos de apreciación de arte, para complementar el proyecto ofrecieron diversas actividades a normovidentes, en busca de sensibilizar al público sobre lo que viven día a día las personas con ceguera, y una de esas actividades es la visita a ciegas, que comenzaron en 2012.
Por tales iniciativas, el Museo de Arte de Querétaro fue el primer museo estatal de la Red de Museos y Espacios Culturales para la Atención de Personas con Discapacidad, creada en la Ciudad de México.
El objetivo de las visitas a ciegas es sensibilizar a los normovidentes de las problemáticas a las que se enfrentan los ciegos, “ponerse en los zapatos de los que no ven”.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
Compañía de Danza Folklórica Mecehualtin Mitotiani presenta “Fiesta en el Mictlán” en San Juan del Río

Vida Q
Fortunato llega al Teatro del IMSS Querétaro

Vida Q
SOMMA lleva por primera vez a Querétaro el encuentro “Concientiza” para pacientes con Parkinson

Vida Q
Día de Muertos en Jalpan: Actividades para vivir la tradición en la Sierra Gorda de Querétaro



