Vida Q

¿Cómo llegar a Boyé, cuna de la barbacoa y el pulque en Querétaro?

Conoce cómo viajar a Boyé y disfrutar su barbacoa, pulque y tradiciones en el corazón del semidesierto de Cadereyta

Conoce cómo viajar a Boyé y disfruta su barbacoa, pulque y tradición en el corazón del semidesierto de Cadereyta. Foto: Especial.
25/11/2025 |19:47
Fabiola Hidalgo
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

Visitar Boyé es descubrir un rincón donde la tradición aún humea desde los hornos de piedra y el aroma del maguey guía el camino. Esta comunidad, perteneciente al de Cadereyta de Montes, se ha convertido en un punto irresistible para quienes buscan sabores auténticos, historia viva y una escapada al . Pero antes de dejarse seducir por su barbacoa y su pulque ancestral, surge una pregunta clave: ¿cómo llegar?

Foto: México Ruta Mágica.

Boyé: la parada obligada en la ruta del semidesierto

A sólo unos minutos de la cabecera municipal de Cadereyta de Montes, Boyé guarda una tradición que ha hecho eco en todo el estado: su barbacoa cocinada en hornos de tierra y su pulque extraído del maguey con una técnica que ha pasado de generación en generación. Esta comunidad es también sede de la , una celebración que cada año transforma sus calles en un donde todo gira alrededor del sabor, la devoción y la comunidad.

Pero para disfrutar de todo esto, lo primero es llegar a Cadereyta y desde ahí, encaminarse hacia Boyé.

Lee más:

Foto: Querétaro Travel.

¿Dónde abordar el transporte hacia Boyé?

El punto más común para tomar transporte hacia Boyé es la zona del mercado y el jardín principal de , donde circulan las rutas locales que conectan a las comunidades cercanas. Aquí encontrarás camionetas suburban, combis o transportes comunitarios que viajan hacia Boyé y Boyecito, con salidas frecuentes, especialmente por las mañanas.

Los habitantes suelen guiar fácilmente a los visitantes, por lo que basta preguntar por las unidades que van hacia esta comunidad. El trayecto es corto y directo.

Foto: Taxis Cadereyta.

Alternativas de traslado

Taxis locales: También circulan alrededor del jardín principal y del mercado. Ofrecen traslados directos a Boyé y son ideales para quienes desean llegar rápido, viajan en grupo o visitan la comunidad durante la fiesta.

Te interesa:

Mototaxis y transporte comunitario: En temporadas de afluencia, como la Feria de la Barbacoa y el Pulque, también operan mototaxis o vehículos comunitarios que llevan directamente a la explanada central de Boyé, donde se ubican los hornos, los puestos y el ambiente festivo.

Caminatas locales: Algunos viajeros, atraídos por el paisaje semidesértico y los magueyales, optan por recorrer tramos a pie. Aunque es posible, lo habitual es usar transporte local para asegurar un traslado más rápido y cómodo.

Cargando contenido...

¿Por qué viajar hasta Boyé?

Porque es uno de los pocos lugares donde la tradición de la barbacoa en horno de tierra se mantiene intacta. Además, su pulque conserva la esencia del maguey y del trabajo comunitario. Y porque su feria anual es una celebración que lo envuelve todo: gastronomía, música, devoción y convivencia.

Lee más:

Aquí, las familias abren sus puertas, los hornos despiertan antes del amanecer y el aroma a carne, pencas asadas y aguamiel guían a los visitantes entre los caminos del .

Si buscas un destino que combine sabor, historia y la calidez de un pueblo que vive para preservar su tradición, Boyé te espera.

Te recomendamos