A tan solo media hora de Cadereyta de Montes, en el pueblo de Maconí, te espera una experiencia inolvidable entre formaciones rocosas y aguas cristalinas.
Hablamos del Cañón del Caracol, un destino que te dejará asombrado por su belleza singular de vegetación exuberante, arcilla y senderos de agua.
Para los viajeros más exploradores este oasis de aguas transparentes es un espacio único para sorprenderse por sus paisajes únicos y por sus terrenos retadores.
Lee: Velo de Novia: la cascada más alta de Querétaro oculta en un paraíso natural de Maconí
¿Qué hay en el Cañón del Caracol?
El recorrido por este cañón es toda una travesía, te dará la bienvenida unas imponentes paredes altas de piedra caliza y atravesarás el cauce del río. En algunos puntos tendrás que descender por una cuerda, haciéndolo toda una vivencia extrema y distinta entre arcilla.
No olvides llevar tu cámara fotográfica para retratar los paisajes contrastantes de vegetación semidesértica, las pozas cristalinas y las cascadas que se esconden entre rincones.

Para aprovechar tu estadía en esta zona puedes hospedarte en las cabañas cercanas como Tío Nico, ubicada a solo unos minutos de este lugar.
Te recomendamos llevar ropa cómoda, zapatos antiderrapantes, bloqueador solar, agua, snacks, mochila ligera y sobre todo respetar las indicaciones de los guías para preservar el ecosistema.

El Cañón del Caracol es una muestra de un paraíso soñado lejos del turismo masivo en Querétaro. Su belleza que permanece intacta lo convierte en el refugio ideal para los que buscan algo más allá que una simple fotografía bonita.

¿Cómo llegar al Cañón del Caracol?
Desde la ciudad de Querétaro dirígete hacia el norte por la calle de Corregidora y continúa por la carretera Querétaro-Tequisquiapan. El trayecto es de aproximadamente 132 kilómetros, es decir 2 horas con 15 minutos en automóvil.
Sigue las señales hacia Cadereyta de Montes y, una vez ahí, toma las rutas locales que te llevarán al acceso del Cañón del Caracol, donde te espera un paraíso natural.