En el corazón de la de Querétaro, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes del estado: el Cañón de la Angostura. Este sitio, ubicado a tan sólo 24.8 km de , es famoso por sus pozas de agua cristalina, sus majestuosas formaciones rocosas y su biodiversidad.

Para llegar a este cañón es necesario atravesar el , rodeado de álamos y vegetación boscosa que anticipa la belleza del lugar.

Foto: Querétaro Travel
Foto: Querétaro Travel

La ruta hacia el Cañón de la Angostura

La aventura comienza con una caminata por una pasarela de madera angosta construida sobre las rocas del río Escanela, el cual recorre cerca de 20 kilómetros desde el municipio de . El sendero lleva a los visitantes entre paredes de piedra de más de 50 metros de altura, hasta llegar a las pozas de color turquesa formadas por el cañón.

Lee más: Manantiales de Concá: aguas cristalinas y turquesa en la Sierra Gorda de Querétaro

La caminata dura aproximadamente 35 minutos y culmina en el , una gruta con cascadas en su interior.

¿Qué hacer en el Cañón de la Angostura?


  • Nadar: Las pozas naturales invitan a refrescarse y nadar, incluso lanzarse desde las rocas.
  • Senderismo: La ruta incluye puentes, escaleras y tramos entre rocas cubiertas de musgo.
  • Observación de flora y fauna: En esta reserva se pueden avistar aves y, con suerte, especies como tigrillos, ocelotes y gatos monteses.
Foto: Facebook Campamento Peña de la Gloria
Foto: Facebook Campamento Peña de la Gloria

¿Dónde hospedarse en el Cañón de la Angostura?

Hay varias opciones para pasar la noche. Por ejemplo, el campamento Puente de Dios que cuenta con una zona de camping y recorridos guiados. O bien, puedes alojarte en el campamento Peña de la Gloria, una serie de cabañas junto al río que te cautivarán por la impresionante vista. Además, cuenta con área de acampar, asadores y palapas.

Te interesa:

Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro
Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro

¿Dónde comer en el Cañón de la Angostura?

Si estás buscando dónde comer en el Cañón de la Angostura, una excelente opción es seguir la Ruta del Sabor, un recorrido gastronómico dentro de la Sierra Gorda que rescata la cocina tradicional de la región.

A lo largo del camino encontrarás fondas como Doña Mary, Doña Chole, Las Orquídeas, Comedor Conchita y La Cabaña, donde se ofrecen platillos típicos cocinados a la leña, como huevos asados, carne de puerco guisado, enchiladas con cecina y el famoso revoltillo de verde.

Estas fondas están integradas en un proyecto de turismo sostenible, por lo que además de disfrutar comida casera, también apoyas a las comunidades locales.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Recomendaciones para tu visita

Lleva ropa cómoda, traje de baño, zapatos con suela antiderrapante, bloqueador solar y gorra. El camino puede ser resbaladizo, así que toma tus previsiones.

Lee más:

Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

Costo de entrada y cómo llegar

De acuerdo con información hallada en internet, el acceso al Cañón de la Angostura y al Puente de Dios cuesta 300 pesos por grupo de hasta cuatro personas.

Sobre la Carretera Federal 120 San Juan del Río – Xilitla, a la altura del kilómetro 155, parte el camino de terracería de 5 kilómetros que llega hasta la comunidad de Río Escanela. De ahí inicia el sendero por el lecho del río que toma unos 40 minutos hasta el Puente de Dios.

El Cañón de la Angostura es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, perfecto para desconectarse y vivir una aventura rodeada de paisajes únicos en México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS