[Publicidad]
En Querétaro, uno de los templos que lucen por su construcción es Santa Rosa de Viterbo, edificación que tuvo una etapa constructiva a finales del siglo XVII y a inicios del siglo XVIII, con los planos arquitectónicos de Ignacio Mariano de las Casas. El templo fue construido en honor a la virgen de Santa Rosa de Viterbo de la tercera orden de San Francisco, y su claustro fungió como un recinto para niñas beatas que se dedicaban a la oración, también fue hospital y actualmente es el Centro de las Artes de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.

Desde hace algunos años, su fachada se ha convertido en pantalla de proyecciones visuales, y para esta celebración decembrina se está presentando un video mapping lleno de color y motivos navideños que estará de lunes a domingo, de 20:00 a 22:30 horas, será visible cada media hora.

El gobierno del Estado —a través de la Secretaría de Turismo—, instaló la iluminación en la fachada de Palacio de Gobierno y Plaza de Armas; además del nacimiento monumental en el Jardín Zenea; y la iluminación en los andadores Vergara, 5 de Mayo, Libertad y 16 de Septiembre; así como un video mapping de Santa Rosa de Viterbo que estará disponible hasta el 16 de enero.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
SOMMA lleva por primera vez a Querétaro el encuentro “Concientiza” para pacientes con Parkinson

Vida Q
Día de Muertos en Jalpan: Actividades para vivir la tradición en la Sierra Gorda de Querétaro

Vida Q
Mundo al Revés decoró con calaveras la Alameda

Vida Q
¿Quiénes era las plañideras? Las mujeres que lloraban por encargo y hoy son parte de los festivales en Querétaro


