Desde hace seis meses la Galería Morlet ofrece en Querétaro un nuevo espacio para la exhibición de obras de arte y la promoción cultural a través de conferencias y talleres. El proyecto “nace por la inquietud de impulsar este talento que tenemos en la entidad”, comentó Chrystian Morlet, quien apoyó la iniciativa de su hermano, el artista plástico Alfredo Morlet, de crear esta nueva galería de arte.

Galería Morlet se ubica en el Circuito Álamos, en el número 62-A de la colonia Álamos, en la segunda sección, lejos de las demás galerías y museos que están en el centro de la ciudad. “Creemos que era necesario acercar el arte a otro público, no nada más que estuviera en un sector, a otro tipo de personas, empezar con la cultura del colectivo y empezar también con la cultura del coleccionismo, hay muchísima gente que gusta del arte, entonces está esa inquietud de fomentar el coleccionismo”, añadió Chrystian Morlet.

En marzo se realizó la primera exposición en la galería, titulada Diálogos de la imagen, una colectiva de fotografía, pintura y grabado. El 14 de junio se presentó la segunda exposición, con el tema de El paisaje del nuevo orden, bajo la curaduría de Raúl García Sangra dor, quien además de formar parte del equipo de este nuevo espacio, es docente de la Universidad Autónoma de Querétaro.

El paisaje del nuevo orden, que estará en exhibición hasta julio, congrega 39 piezas creadas por 19 artistas originarios de Querétaro, el Distrito Federal, Colima, y de países como Uruguay, Israel y Bolivia.

La obra de reconocidos creadores, como Luis Nishizawa, forma parte de esta exposición en la que también se puede apreciar la obra de Luis Sánchez, Meme, Liliana Gálvez, Lucy Magaña, Carlos de Olarte, Alberto Cohen, César Burgos, el actor Bernardo Lira, y José Martín Sulaimán, hijo del promotor de box, entre otros creadores.

“El elemento común es el paisaje y no necesariamente tiene que ser el paisaje convencional, lo que es interesantísimo es ver la manera en que cada uno aterrizó su idea del paisaje”, explicó Raúl García, quien también participa en la muestra con un lienzo que aborda la melancolía.

Como curador de las dos exposiciones, García Sangrador refirió que el objetivo primordial de la exposición es crear sinergia entre los mismos creadores para impulsar el crecimiento cultural de la ciudad.

“En Querétaro siempre hemos tenido grandes artistas, antes éramos una ciudad pequeña, ahora es muy grande, hay mucha gente, con nuevos capitales, con nuevos intereses, con visiones de todo tipo, entonces es necesario sensibilizar a esa gente nueva para que consuma el arte en cualquiera de sus modalidades”.

García Sangrador refirió que la Galería Morlet está impulsando la venta de obra de artistas queretanos para que los creadores no tengan que salir de su estado a promover su obra. “Antes, los que producíamos arte aquí no vendíamos nada, nos teníamos que salir a Monterrey, San Miguel de Allende; estas galerías nuevas son pioneras en ese sentido de crear este mercado para que se promueva el arte”.

Google News