Mientras se inauguraba en el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) su exposición Espacios oscuros con luz propia, el pintor serrano Braulio Segura estaba en Estados Unidos, país al que emigró hace dos años, en busca del “sueño americano”.

Rosario Landaverde, esposa de Braulio Segura, y sus pequeños hijos, Jared Oswaldo y Sara Victoria, viajaron desde el municipio de Jalpan para estar presentes en la inauguración de Espacios oscuros con luz propia, serie creada con tierras de la Sierra Gorda y tierras de Texas.

A la ceremonia asistió la directora del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA), Paulina Aguado Romero, quien conoció la obra de Segura hace 15 años. “Y desde aquel entonces me sorprendió, me sorprendió con sus tierras, su técnica, sus colores, sus abstractos, porque en aquel entonces era muy poco el abstracto que se producía en Querétaro”, expresó.

También estuvo presente la directora del MAQRO, Marcela Herbert; y la restauradora Regina Trespalacios Quijano, impulsora de la realización de la exposición.

Trespalacios habló del interesante trabajo que realiza Segura, una pintura que mezcla tierra, hojas, polvos y otros residuos que encuentra a su paso.

Pintura y tierra. Originario de la Sierra Gorda de Querétaro, de un pequeño poblado llamado Santa María de Álamos, del municipio de San Joaquín, en donde empezó a recolectar tierras de distintos colores para crear sus obras.

Hoy la encargada de recolectar esos materiales es su esposa Rosario, quien se los manda a Estados Unidos. Y él, allá, en el pequeño espacio donde reside, mezcla la tierra de la Sierra Gorda con tierra de Texas, además de los residuos de polvo y carbón que ha recogido de las fábricas donde ha trabajado como obrero.

En esta exposición se presentan 26 obras y cada una de las piezas exhibe vivencias de su paso por suelo norteamericano. Una experiencia que no ha sido nada fácil y el propio pintor envió unas palabras, con motivo de la inauguración de su serie, en donde explicó el por qué dejó Querétaro.

“Hace poco más de dos años crucé la frontera que divide nuestro país de Estados Unidos, no ha sido fácil, lo hice como indocumentado y fue un largo camino de sufrimiento, miedo, sed y muerte. Vivir en este país tampoco ha sido fácil, no es fácil vivir todo el tiempo con el miedo a los agentes de migración, con el temor de que se termine el sueño americano, que es la única razón por la que estoy tan lejos de mi tierra y de mis seres querido”, fueron parte de las palabras que envió el artista.

Braulio Segura es egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Realizó un Master en Teoría y Práctica de las Artes Plásticas Contemporáneas, en la Universidad Complutense de Madrid, España.

Se desempeñó como director de la Casa de Cultura de Jalpan, después estuvo a cargo de la Biblioteca. Con el cambio de gobierno quedó sin empleo, se dedicó a pintar y dar clases de pintura a niños, además creó un torneo de futbol para los niños de la Sierra, antes de irse a Estados Unidos.

“La falta de oportunidades en México, de trabajo principalmente, orilla a muchas personas a emprender éste difícil camino, y la única posibilidad de que una nación participe del progreso y desarrollo global es que garantice el trabajo a sus ciudadanos y en México la desigualdad abre abismos, que separan familias”, agregó el pintor.

Su esposa e hijos esperan que en diciembre Braulio regrese a casa.

La serie Espacios oscuros con luz propia permanecerá en exhibición, en el Museo de Arte de Querétaro, hasta el 22 de noviembre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS