[Publicidad]
Promover el conocimiento del cerebro, su función, importancia y cuidado es el objetivo que persigue el Instituto de Neurobiología (INB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, en la edición 2022 de la Semana del Cerebro: neuronas, hormonas y cuidados.
Con una veintena de actividades interactivas inició este esfuerzo divulgativo que ofrece un programa con juegos, talleres, videos, concursos y teatro para niños que cursen la educación básica.
Esta jornada, que concluirá el próximo sábado 26 de marzo, es una iniciativa internacional de la organización estadounidense DANA Foundation y la Alianza DANA Europea para el Cerebro, en la que anualmente participan cerca de mil 700 instituciones científicas, universidades y escuelas de 45 países alrededor del mundo.
En México, el Instituto de Neurobiología es pionero en esta campaña que ha impactado a niños, jóvenes y adultos con el conocimiento del funcionamiento del cerebro y el quehacer científico del INB.
Mauricio Díaz Muñoz, secretario académico de la institución universitaria, destacó las oportunidades que se presentan con el regreso a las actividades presenciales, como la realización de La Semana del Cerebro, y los aprendizajes que dejaron los formatos divulgativos en los años anteriores.
[Publicidad]
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso