¿Cuánto tiempo debes trabajar en una empresa para poder recibir el reparto de utilidades?
La empresa está obligada a repartir sus utilidades si tuvo un ingreso anual superior a 300 mil pesos
La empresa está obligada a repartir sus utilidades si tuvo un ingreso anual superior a 300 mil pesos
Hoy que vence el plazo para que las empresas paguen a sus trabajadores el reparto de utilidades que obtuvieron el año pasado, es importante saber si se pagan impuestos
Según la Coparmex, únicamente 120 de las 600 empresas agremiadas registran ganancias durante el último año
La determinación se debe a que Hacienda extendió el plazo para la presentación de la declaración anual
Es un derecho por lo trabajado en 2019: secretario estatal del Trabajo. Si falta liquidez, propone negociar pago para cumplir posteriormente
El reparto de utilidades es un derecho constitucional que tienen los trabajadores, pero si no te tocó nada, hay ciertos pasos que tienes que seguir para llegar a ellas o por lo menos, para darte cuenta de por qué no te tocó nada
Si tu empresa no generó ganancias, seguramente no las recibiste, pero ¿qué hacer si las generó y no te tocó nada? Te decimos cómo averiguarlo y qué hacer
Casos más frecuentes son de empresas que entregan bonos en lugar de este derecho: STPS