
El presidente de la Confederación Patronal (Coparmex), Gustavo de Hoyos, dijo que lejos del discurso existe la convicción de preservar el tratado comercial por parte de los tres países.
04 / noviembre / 2025 | 12:39 hrs.

El presidente de la Confederación Patronal (Coparmex), Gustavo de Hoyos, dijo que lejos del discurso existe la convicción de preservar el tratado comercial por parte de los tres países.

Los tres principales grupos agropecuarios privados de México, Canadá y Estados Unidos aunaron fuerzas para solicitar a los negociadores del TLCAN que “no hagan daño” a un sector que ha conseguido “grandes ganancias” gracias al acuerdo.

Otras de las preocupaciones de los ejecutivos fueron la alteración de la cadena de suministros y disminución de la inversión extranjera en México.

Guajardo recordó brevemente que, en su filosofía de negociador, cree fervientemente que lo mejor es ser un “realista con una visión positiva”, y así será en el pistoletazo de salida de la modernización del acuerdo.

Ante el inicio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el sector porcícola del país exige igualar las condiciones de mercado con Estados Unidos.

México asiste hoy a la primera sesión para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) figurando en la posición más débil de los tres bandos negociadores.

México debe “pintar la cancha” de lo que se va a renegociar en el TLCAN del 16 al 20 de agosto en Washington

Será la subsecretaria del ramo, Vanessa Rubio, la que representará a la SHCP en el inicio de las negociaciones para la modernización del acuerdo comercial.

Para Fitch, un resultado positivo sería que el tratado se ampliara para incluir sectores nuevos, como energía y comercio electrónico, así como avances en administración aduanera y facilitación del comercio.

Las mesas de discusión inician el miércoles y se abordarán las siguientes cuestiones: servicios financieros, inversión, comercio digital, textiles, pequeñas y medianas empresas, temas legales, obstáculos técnicos al comercio, laboral, compras de gobierno, medidas sanitarias y fitosanitarias.