Los tres principales grupos agropecuarios privados de México, Canadá y Estados Unidos aunaron fuerzas para solicitar a los negociadores del TLCAN que “no hagan daño” a un sector que ha conseguido “grandes ganancias” gracias al acuerdo.

Guajardo recordó brevemente que, en su filosofía de negociador, cree fervientemente que lo mejor es ser un “realista con una visión positiva”, y así será en el pistoletazo de salida de la modernización del acuerdo.

Ante el inicio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el sector porcícola del país exige igualar las condiciones de mercado con Estados Unidos.

Las mesas de discusión inician el miércoles y se abordarán las siguientes cuestiones: servicios financieros, inversión, comercio digital, textiles, pequeñas y medianas empresas, temas legales, obstáculos técnicos al comercio, laboral, compras de gobierno, medidas sanitarias y fitosanitarias.