
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no contribuyó al crecimiento de la capacidad productiva de la industria, detalló el Centro de Estudios de la Industria de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin)
06 / noviembre / 2025 | 07:04 hrs.

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no contribuyó al crecimiento de la capacidad productiva de la industria, detalló el Centro de Estudios de la Industria de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin)

AMIA reiteró que la propuesta de las armadoras de los tres países es no mover la regla de origen.

La segunda ronda de renegociación del TLCAN, se realizó del 1 al 5 de septiembre en la Ciudad de México

Si no concluye en enero próximo, la discusión se puede congelar hasta ese año:Comexi

El déficit comercial no es un factor que determine el éxito o fracaso en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo Jaime Serra, ex secretario de Hacienda.

El sector se considera perdedor con la entrada del acuerdo trilateral con EU y Canadá

Sin temor a cambios económicos por ajustes en acuerdo, coinciden; CMN: necesario, diversificar mercado para mantener solidez a futuro

Destaca avances en legalidad en el comercio y en las compras de gobierno

Posible salida de Estados Unidos del tratado es una oportunidad para mirar a otros mercados, expone

México puede ser competitivo ante la alta demanda en esa región, dice experto; descartan impacto en producción debido a integración de la cadena productiva