
Trabajar más de 11 horas diarias y 55 a la semana causa depresión y posibles infartos, refirió Rodolfo Nava, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM
16 / noviembre / 2025 | 09:24 hrs.

Trabajar más de 11 horas diarias y 55 a la semana causa depresión y posibles infartos, refirió Rodolfo Nava, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM

La cantante decidió tomar un tratamiento de dos semanas en Nueva York

La televisión cubana informó que sufría de un estado depresivo; de 68 años, tenía perfil científico y nunca ocupó cargos políticos

En 2015 fue diagnosticada con ese padecimiento, que la llevaba de etapas eufóricas a la depresión

Es frecuente entre pacientes con síntomas de bipolaridad; trastornos de sueño y alimentación impiden su detección

La Navidad y Año Nuevo son fechas difíciles para aquellas personas que viven con recuerdos que les pueden generar depresión

Se le denomina oniomanía, puede darse como una respuesta ante emociones primarias como venganza y aburrimiento, y se acentúa en épocas decembrinas, explicó Gabriela Orozco, de la Facultad de Psicología de la UNAM

Los jóvenes adictos a estas nuevas tecnologías presentaron índices significativamente superiores en depresión y ansiedad

Adultos mayores y personas depresivas, en riesgo: Juan García Ramos

¿Qué tan benignas son estas pastillas?