Investigadores de la UAQ y la UNAM desarrollan en conjunto un libro que registrará los insectos comestibles existentes en Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato.
En la entidad queretana aún no se ha registrado científica ni culturalmente la entomofagia, que se refiere al consumo de insectos como alimento, por lo que esta publicación abordará enfoques biológicos, ecológicos, gastronómicos y culturales, con el propósito de ofrecer una visión integral de dicha práctica.
Para robustecer la publicación, la Facultad de Ciencias Naturales recolecta evidencias biológicas y ecológicas para aportar. Esta edición busca sentar las bases para futuras investigaciones que profundicen en la dieta, producción y documentación en la región. Además, pretende sensibilizar sobre su relevancia en la cultura, promoviendo el estudio y la conservación de forma responsable.
