[Publicidad]
Actualmente el DIF del estado tiene 217 juicios en trámite para pérdida de patria potestad, sin embargo, hay muchos de ellos en los que la Procuraduría del Menor interviene, éstos sobre temas familiares, e interfiere cuando no hay respeto a los derechos de los menores, dio a conocer el director de la dependencia, Óscar Gómez.
A la fecha se han resuelto otros 130 casos, aunque la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes lleva otros trámites relacionados a menores de edad.
En caso de que los padres o familiares pierdan la custodia, el DIF es la autoridad que reclama la vigilancia de los menores, quienes podrían esperar a ser adoptados.
Refirió que el proceso puede durar hasta dos años, situación que perjudica a los menores para que puedan ser adoptados, pues la mayoría de las personas muestran interés por niños y niñas menores de cinco años.
Es por eso que un juzgado especializado en los derechos de niñas, niños y adolescentes ayudaría a reducir tiempos de los juicios de patria potestad.
Y es que, de acuerdo con las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado, se contempla la existencia de juzgados especializados en violencia contra mujeres y grupos vulnerables, los cuales podrán ordenar medidas de protección, “incluidas medidas sobre custodia, convivencias y alimentos”.
Por lo cual Gómez Niembro consideró que lo ideal sería tener un juzgado especializado en niños, niñas y adolescentes, aunque no sería específicamente para el DIF.
Aun contando con estos espacios, dijo, no hay una estimación de en cuánto pudieran reducirse los tiempos, pero es una expectativa favorable para acortar los procesos.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Querétaro llega a cada rincón de la Sierra Gorda y el Semidesierto con más de 79 mil apoyos tras las lluvias: Luis Nava

Sociedad
Reinventa representa una ventana hacia el futuro del trabajo

Sociedad
Fiesta de San Judas Tadeo en El Marqués durará tres días

Sociedad
Niegan presencia de chinches en la Prepa Sur de la UAQ