Con una asistencia de 2 mil 200 personas concluyó el Congreso Reinventa 2025, organizado por la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Querétaro; un encuentro en el que se compartieron conocimientos fundamentales en torno a Inteligencia Artificial (IA), se procuró el diálogo y la construcción conjunta de nuevas perspectivas.

La IA ha redefinido el campo laboral, por lo que el evento representó una auténtica ventana hacia el futuro del trabajo y la gestión empresarial. A través de conferencias, paneles y actividades formativas, se promovió la formación de mentes críticas, capaces de cuestionar, aplicar y fabricar tecnologías con ética y sentido humano.

Al respecto, el director de la FCA, Omar Bautista Hernández señaló que este Congreso buscó ofrecer herramientas para el desarrollo profesional y personal y fomentar una comprensión profunda de la IA como aliada, por lo que fueron reunidos los mejores exponentes de México y Latinoamérica en el ámbito, con el objetivo de inspirar a los participantes a crear y crecer.

FOTO. ESPECIAL
FOTO. ESPECIAL

Reinventa 2025 conformó un espacio que retó al pensamiento y abrió posibilidades para concebir y edificar un país más justo y libre, también, un estado transparente y comprometido con el bienestar de su comunidad mediante instrumentos digitales que promueven la equidad y la responsabilidad.

Entre los ponentes estuvieron Karla Berman, primera mujer en liderar las operaciones de Softbank en Latinoamérica; David Da Vinci, creador de la aplicación Macayos, y Bernice Gaytán, especialista en marketing.

Google News

[Publicidad]