[Publicidad]
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un Aviso de Riesgo para advertir a la población sobre la comercialización de medicamentos en vía pública principalmente en tianguis y comercios ambulantes.
La dependencia federal explicó que la comercialización en vía pública de medicamentos representa un grave riesgo a la salud de la población, pues los productos que se ofrecen carecen de un control de calidad que garantice su seguridad y eficacia.
Señaló que con base en el ordenamiento jurídico de la Ley General de Salud (LGS), la Cofepris es la encargada de regular el conjunto de actividades relativas a la obtención, elaboración, fabricación, preparación, conservación, mezclado, acondicionamiento, envasado, manipulación, transporte, distribución, almacenamiento y expendio o suministro al público en materia de medicamentos e insumos para la salud, por lo que cualquier establecimiento que ostente efectuar cualquiera de las actividades anteriores, requerirá la autorización sanitaria de esta institución, de acuerdo con los artículos 197 y 198, a fin de preservar la salud de la población.
“Cabe mencionar que la comercialización de estos productos en establecimientos no autorizados es un delito. Asimismo, está prohibida la venta, distribución y suministro de medicamentos con fecha de caducidad vencida, de procedencia apócrifa, muestras médicas y productos sujetos a regulaciones especiales sin receta médica, conforme a los artículos 226 y 233 de la LGS”, explica la dependencia federal en un comunicado.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Querétaro llega a cada rincón de la Sierra Gorda y el Semidesierto con más de 79 mil apoyos tras las lluvias: Luis Nava

Sociedad
Reinventa representa una ventana hacia el futuro del trabajo

Sociedad
Fiesta de San Judas Tadeo en El Marqués durará tres días

Sociedad
Niegan presencia de chinches en la Prepa Sur de la UAQ