Tras confirmar dos casos de sacerdotes positivos a Covid-19 en Querétaro, la Secretaría de Salud reportó que no existe riesgo para la feligresía, siempre que se hayan tomado las medidas de distanciamiento y sanitización.

Martina Pérez Rendón, directora de Servicios de Salud, explicó que en las ceremonias religiosas de la iglesia católica no existe acercamiento del sacerdote con los fieles, aunado a que se han tomado medidas sanitarias.

“En una celebración religiosa todos cumplen con el protocolo de acceso, el riesgo que pudiera tener una feligresía al ingresar a unos de esos espacios, con un sacerdote con Covid, es mínimo; por un lado por los protocolos que se siguen y el sacerdote sólo está en el área de presbiterio”.

En el caso de las iglesias, de acuerdo con el protocolo del semáforo naranja, el aforo máximo es de 30%, sin celebraciones religiosas, aunque muchos de los recinos ya reactivaron las celebraciones, tanto las misas tradicionales como otros servicios.

La funcionaria aseguró que en las iglesias sí se cumplen los protocolos, como el uso de alcohol-gel en el ingreso y los aforos marcados; además de la sanitización al final de cada reunión.

De acuerdo con el reporte de la Diócesis de Querétaro, los padres contagiados tienen a su cargo las iglesias de Loma Bonita, al norte de la capital queretana; y de Santa María, en Amealco.

La funcionaria informó que los casos de los sacerdotes no han representado mayor conflicto y reiteró que descartan contagios.

Actualización de semáforo. Sobre la actualización del semáforo epidemiológico, la funcionaria explicó que es positiva la actualización con nuevos indicadores, pues permite un panorama más real del desarrollo de la pandemia en cada estado.

“Es positivo que Querétaro se mantenga en ese color naranja, que este avance sea de manera gradual”, detalló.

Google News

TEMAS RELACIONADOS