Con el objetivo de ahorrar energía eléctrica, se instaló un sistema fotovoltaico interconectado en el techo de la biblioteca general del Campus Jalpan de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Cindy Mayra Aguado Reyes, responsable del proyecto, dijo que se buscó el aprovechamiento de la energía solar para reducir el gasto por consumo de electricidad en este inmueble y, además, seguir con la línea de sustentabilidad que tiene la máxima casa de estudios de la entidad.
Dicho trabajo fue impulsado por el Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper).
“Queremos hacer conciencia en los demás compañeros, maestros y la sociedad general para que conozcan más sobre las energías limpias y lleven a cabo, desde sus diferentes ocupaciones, actividades sustentables para ayudar al medio ambiente”, expresó.
Esta tarea, expuso, también contribuye a generar energías limpias y a concientizar a la comunidad universitaria y a la población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y sus recursos dentro de la universidad y demás instituciones en la región.
Eduardo Amador Enríquez, asesor del proyecto, agregó que este trabajo surgió cuando las estudiantes propusieron crear un plan que tuviera un impacto en la forma de pensar de sus compañeros del campus.
“Ellos visualizaron la posibilidad de generar algo que tuviera un impacto en sus compañeros y va ligado a una línea estratégica que tenemos en el campus que es la sustentabilidad”, expresó el investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Más información

Sociedad
IA y sentido humano se exploran en el Congreso Reinventa FCA 2025

Sociedad
Instituto Municipal de la Mujer alista jornada de prevención contra el cáncer de mama en Los Arcos

Sociedad
Querétaro, cuarto lugar nacional en créditos hipotecarios

Sociedad
Claudia Sheinbaum visitará las zonas dañadas por las recientes lluvias en Querétaro