[Publicidad]
Transitar hacia el semáforo amarillo o al menos mantener el color naranja, respecto del riesgo epidemiológico de Covid-19, va a depender de la participación de toda la ciudadanía para respetar las medidas sanitarias.
La directora de Servicios de Salud, Martina Pérez, indicó que en el estado se vislumbra avanzar en el semáforo, mas no que haya un retroceso; reiteró que no existe un tiempo definido para que alguno de los escenarios se presente.
Recordó que el nuevo semáforo está conformado por 10 indicadores, por lo que el número de casos -por sí solo- no define cuál es el riesgo en cada entidad según el color que presente.
Luego de que Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, advirtiera la posibilidad de retroceder en el semáforo debido a que no cede la curva epidemiológica, la funcionaria recordó que la pandemia es impredecible en su comportamiento, por lo que cada persona debe acatar las medidas sanitarias.
“El avanzar al amarillo no tendríamos una fecha y todo depende del comportamiento de los indicadores y algo muy importante es que tiene mucho que ver en que, como sociedad, nos sumemos a tomar todas las medidas preventivas para que el contagio sea lo más limitado posible”.
Los datos de la Federación, que se basan en los reportes que emiten las autoridades del estado, indican un aumento sostenido en la curva epidémica en el estado de Querétaro, sin que se registre una disminución considerable que permita decir que los casos ya empiezan a ceder.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Querétaro llega a cada rincón de la Sierra Gorda y el Semidesierto con más de 79 mil apoyos tras las lluvias: Luis Nava

Sociedad
Reinventa representa una ventana hacia el futuro del trabajo

Sociedad
Fiesta de San Judas Tadeo en El Marqués durará tres días

Sociedad
Niegan presencia de chinches en la Prepa Sur de la UAQ