[Publicidad]
En un ambiente familiar, festivo y muy colorido, se llevó a cabo el desfile del Primer Festival de Día de Muertos en Querétaro. Cientos de personas se reunieron en torno al evento, unos cuantos como participantes y muchos más como espectadores. La cita fue a las 18:30 del miércoles en la Alameda Hidalgo, justo sobre la calle Corregidora.
Poco después de las 19:00 horas inició el recorrido con el llamado del caracol prehispánico. Contingentes del período precolombino, de la época de la Colonia, de la Revolución y de la época contemporánea formaron parte del desfile que fue amenizado con música de banda de viento, banda de guerra, mariachi, rock y música contemporánea.
Las personas que asistieron como espectadores dijeron que era una buena idea, pues así se “conservan las traiciones mexicanas”, situación que además “hay que transmitir a las nuevas generaciones”, señalaron.
Entre los participantes había familias completas que prepararon su vestimenta y maquillaje con varios días de anticipación, pequeñitos maquillados como calaveras e incluso personas con algún tipo de discapacidad ataviados con trajes alusivos esta tradición mexicana.
Organizaciones privadas como escuelas, funerarias y academias de danza también se sumaron al evento que pasó por las calles de Corregidora, Ángela Peralta, Juárez, 16 de septiembre y que terminó en el Jardín Guerrero.
El desfile provocó problemas viales por el cierre de varias calles del centro histórico debido a que no empezó a la hora programada.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Querétaro llega a cada rincón de la Sierra Gorda y el Semidesierto con más de 79 mil apoyos tras las lluvias: Luis Nava

Sociedad
Reinventa representa una ventana hacia el futuro del trabajo

Sociedad
Fiesta de San Judas Tadeo en El Marqués durará tres días

Sociedad
Niegan presencia de chinches en la Prepa Sur de la UAQ