El secretario de gobierno del estado, Carlos Alberto Alcaraz, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, Juan Luis Ferrusca, tuvieron un reunión con empresarios del Centro Histórico de la capital, luego de los hechos en los que una mujer murió tras ser atacada por una persona en situación de calle en esta zona.
Ante estos hechos, los representantes de las cámaras de comercio, tanto del estado como la del centro de la ciudad, se manifestaron por generar estrategias preventivas y mejorar la vigilancia en el primer cuadro de la ciudad.
En el encuentro se presentaron estrategias de seguridad que se implementan, a fin de seguir trabajando a favor del municipio y del estado.
Tras escuchar las inquietudes de los sectores, entre ellos comerciantes y habitantes de la zona, se acordaron acciones operativas, preventivas, de infraestructura y tecnología, además del reforzamiento de inspecciones en comercios, y personas en situación de calle, generando acuerdos para familias queretanas y turistas.
Según el Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo en el Municipio, se ha detectado que hay un 10% más de población en situación de calle respecto al inicio de la administración local, lo que ha generado un ambiente de inseguridad ante la ciudadanía.
A la reunión efectuada ayer por la tarde acudieron Víctor Laureano Martínez, de la Agrupación de Comerciantes y Fabricantes del Centro Histórico; Ricardo Rabell Dávalos, de Alianza por el Centro Histórico A.C.; Lorena Muñoz Altamira, presidenta electa de Canaco y vicepresidente Juan Antonio Torres Rico, de la Cámara Nacional de Comercio.
Estuvieron también Alejandro Durán, Myrna Isabel Villanueva, Oscar Laureano Martínez, Mario Aguilar, Jesús Ríos, Francisco Rabell Flores, Norma Ofelia Leyva Torres, Úrsula Fabiola Gómez, Morales y Ramón Carnicero quienes se comprometieron a seguir generando acciones conjuntas de fortalecimiento con las autoridades, además de mejorar los lazos de comunicación entre la sociedad y el gobierno.