Querétaro es el cuarto estado con mayor número de tomas clandestinas detectadas, mediante las cuales se registró robo de combustible en el primer semestre del año, revela un informe del Observatorio Ciudadano IGAVIM (Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal), con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El informe refiere que durante el primer semestre de 2025 se detectaron 364 tomas clandestinas de combustible, lo que representa un incremento de 43.31% frente al mismo periodo de 2024, en el cual se registraron 254 incidentes.

Con las 364 tomas detectadas en la primera mitad del año, se identificó un ducto clandestino cada 12 horas y dos minutos en la entidad.

Te podría interesar:

Foto: Archivo El Universal
Foto: Archivo El Universal

Asimismo, del total de tomas clandestinas identificadas en territorio estatal, 157 se localizaron en San Juan del Río y 138 en Pedro Escobedo, demarcaciones que ocupan el quinto y séptimo lugar nacional a nivel municipal, respectivamente, con mayor número de incidentes delictivos de este tipo.

Las otras dos demarcaciones en las que se registró robo de combustible durante el primer semestre de 2025 son Corregidora y Huimilpan. En la primera hubo 49 incidentes, lo que la coloca en el lugar 40 a nivel nacional; mientras que en la segunda se registraron 18, para ocupar la posición 60 entre las 100 municipalidades en las que se dio este tipo de ilícitos durante la primera mitad de 2025.

El estado que ocupó el primer lugar en tomas clandestinas que se utilizaron para el robo de combustible durante el primer semestre fue Hidalgo, con mil 247; el segundo sitio lo ocupó Jalisco, con 992, mientras que el tercer estado con mayor incidencia fue Guanajuato, con 475.

Asimismo, en el estado de Querétaro se detectaron dos ductos clandestinos en los que se registró robo de gas LP. Este número, de acuerdo con el informe, representa un descenso de 81.82% frente al mismo periodo de 2024, en el cual se contabilizaron 11 tomas clandestinas.

Lee también:

En este lapso se identificó una toma clandestina para el robo de gas LP cada tres meses. La entidad ocupa el séptimo lugar a nivel nacional con la mayor incidencia en este rubro delictivo.

Foto: Archivo
Foto: Archivo

La tendencia a nivel nacional en el robo de combustible, advierte el informe, se mantiene al alza. El registro de tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo, asegura el IGAVIM, no sólo debe medirse en el volumen, también deben cuantificarse los riesgos y el grado de contaminación.

De acuerdo con los registros indicados por Petróleos Mexicanos, de enero a junio de 2025, a nivel nacional se identificaron 4 mil 882 tomas clandestinas en ductos de petrolíferos y/o hidrocarburo.

TEMAS RELACIONADOS

Google News

[Publicidad]