Aunque el proyecto en materia hídrica promovido por el Ejecutivo estatal aún no llega al Congreso local, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Ángeles Herrera, subrayó la urgencia de planear a mediano y largo plazo para garantizar el abasto de agua en la entidad, pero evitó confirmar si la propuesta incluirá un préstamo para su ejecución.

“El documento no ha llegado, no me gustaría usar todavía la palabra ‘préstamo’ porque no sabemos qué vendrá exactamente”, señaló el legislador, quien reiteró que una vez que el texto oficial sea entregado, será analizado y turnado a la comisión correspondiente.

Ángeles Herrera sostuvo que el Acueducto II —concebido hace años como medida preventiva— permite que Querétaro no enfrente una crisis hídrica severa, pero advirtió que de no tomarse decisiones hoy, el problema podría agudizarse en el futuro. “Tenemos que pensar en mañana, en pasado mañana, no sólo en el día a día”, expresó.

Te podría interesar:

También reconoció que, aunque existe buena relación entre el gobierno estatal y la Federación, el proyecto no aparece en los planes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que obligaría al estado a buscar alternativas de financiamiento. “Si contáramos con el respaldo federal, quizá no habría que buscar otras vías”, apuntó.

Recortes en materia de salud

En cuanto al panorama presupuestal, el diputado confirmó que los recortes federales en materia de salud han afectado a Querétaro, aunque destacó que el orden financiero y la administración responsable del recurso han permitido mitigar el impacto.

“Lo que pasa es que eso no depende de nosotros. El presupuesto ya llega aprobado desde la Federación. Lo que sí se puede hacer es una buena gestión ante el gobierno federal para evitar que se repitan recortes tan fuertes”, indicó.

Lee más:

El también presidente de la Comisión de Presupuesto aclaró que el dinero asignado por la Federación no siempre se entrega completo durante el año, ya que depende de variables como el ingreso por impuestos o la venta de petróleo. “Hay veces que proyectan una cantidad y termina llegando menos. Por eso en Querétaro se trabaja con orden y previsión”.

Google News