El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) está listo para operar en 7 días exactos y será al final de la jornada electoral del 2 de junio cuando se aplique este sistema que permitirá a los queretanos tener una idea de los resultados finales antes del conteo definitivo, así lo señaló Grisel Muñiz, titilar del IEEQ.

Estos resultados preliminares dan certeza sobre quién ganó las elecciones aún antes de que se conozcan por completo los resultados. Se basa en el primer conteo que realizan los funcionarios de casilla al cerrar los comicios, registrándolo en actas computadas y colgadas públicamente fuera de los edificios donde se pusieron las casillas.

“Quiero agradecer a las cerca de 200 personas que trabajan en el PREP. Su trabajo es motivo de orgullo porque nos ha puesto en punta de lanza”, señaló Muñiz, mientras que Raúl Islas, ingeniero encargado del funcionamiento del PREP, acotó que estos resultados no son los definitivos y no tienen vinculación jurídica por esta razón.

Se esperan 6 mil 368 actas en total y todas serán computadas para cargos de diputaciones locales de elección y plurinominales, ayuntamientos, así como todos aquellos que votarán de forma anticipada: quienes viven con discapacidades o quienes votaron desde el extranjero.

Estas actas serán recibidas por 188 personas distribuidas en todo el estado en las 27 oficinas del IEEQ, centros de acopio y transmisión de datos donde se digitalizan y, al recibirse en el IEEQ, serán publicados en internet para que las ciudadanía pueda acceder en vivo.

De la misma forma se preparó un plan de contingencia en caso de que el centro de recepción de datos capitalino falle y continuaría en otro edificio acondicionado en El Marqués.

“De lo que se trata es de dar información preliminar de cómo se están dando la selecciones desde ese mismo día, y es alimentado por las actas de escrutinio y cómputo llenadas por el funcionario de casilla. Los datos son anotados y, una vez que llegan, podrán tener todos acceso al visitar el sitio eleccionesqro2024.com para ver cómo están los resultados”, señaló.

Será desde las 8 de la noche del 2 de junio cuando comiencen a vertirse los datos en un ejercicio que se hace desde 2012 en Querétaro y que, en esta ocasión, contará con mejoras en las que también se utilizará inteligencia artificial para facilitar el escrutinio y cómputo.

Podrán verse fotografías de las actas para que la ciudadanía tenga certeza de cómo van las datos, pero se acotó que será hasta el miércoles 6 de junio cuando se tendrá la certeza de cuáles son los resultados finales y definitivos.

Google News