[Publicidad]
Paloma Arce Islas, candidata a la alcaldía capitalina por Querétaro Seguro, propuso la creación de ciclovías elevadas, es decir, en puentes como “segundo piso”, que permitan conectividad con el resto de la infraestructura ciclista de la capital, aunque reconoció no tener aún un estudio técnico de viabilidad del proyecto.
Su propuesta, explicó, se basa en que ya hay ciudades en otros países y en México que las han implementado, pero acotó que es necesario un estudio especial para la capital, que solo podría hacerse con resguardos del Ayuntamiento, por lo que por ahora descartó hacerlo en el marco de su campaña electoral.
“No tenemos calidad del transporte público y la otra opción son usar bicicleta o caminar, en el centro lo vemos: es más fácil que ingresar en vehículo. Todo tiene que hacerse a través de un estudio de movilidad bien hecho y eso solo puede realizarse con el presupuesto municipal. Ya hay ejemplos de cómo se han hecho estas vías en segundos pisos”, explicó.
Asimismo, señaló que la infraestructura ciclista es indispensable ante las carencias que tiene el sistema de transporte público, dependiente del gobierno estatal. Por ello es necesario que se invierta en infraestructura ciclista y en que existan suficientes conexiones entre ellas; así como el garantizar la seguridad para quienes las utilizan.
Por otro lado, señaló como propuesta de campaña que sea el gobierno municipal de Querétaro el que brinde a los aspirantes a estudiar en universidades públicas el pago de los cursos propedéuticos, esto con la intención de garantizar que el mayor número de aspirantes tengan la posibilidad de costearlos.
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ ya se alista para el proceso electoral 2027

Política
Grupo morenista busca controlar comisiones de la Legislatura de Querétaro

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega




