Un porcentaje promedio del 12.6% de los votos que se emitieron en Querétaro el pasado 1 de junio en la elección judicial, fueron declarados nulos.
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó este jueves el cómputo estatal de la elección del Poder Judicial de la Federación.
De acuerdo con los resultados del cómputo correspondiente a la entidad, se obtuvieron 7 millones 175 mil 113 votos, y 906 mil 583 votos nulos.
La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, reiteró que se trató de un proceso electoral exitoso, porque institucionalmente el INE cumplió con todos los objetivos planteados. “De acuerdo a los resultados que están arrojando los cómputos distritales y de entidad federativa, legalmente tenemos candidaturas ganadoras, y así se tiene que decir”.
Destacó que en Querétaro no hubo incidentes. Agregó que en cualquier elección hay candidatos que ganan con menos del 20% de la votación por las diferentes de opciones.
Mencionó que en esta elección hay candidatos que ganaron con porcentajes menores a los votos nulos, “pero ellos son los menos responsables”.
Consideró importante revisar el modelo para la elección de personas juzgadoras, desde el registro de candidaturas, requisitos, cuotas de género y la forma en que votamos.
Explicó por ejemplo, que en las elecciones de juzgados de distrito y magistraturas de circuito, el esquema de la boleta distinguido por materias, llevó a un mayor número de votos nulos. “En esa boleta particularmente teníamos que combinar el número de la persona candidata, con la materia por la que estaba compitiendo, y al no haber ese match, se generó la nulidad del voto", detalló.
Comentó que hubo varias renuncias de candidaturas previo a la elección, y los votos de esas candidaturas también se fueron a los votos nulos. Reconoció que incrementó de manera considerable el porcentaje de votos nulos. Cada boleta se traducía en un máximo de nueve votos y un mínimo de dos votos.
En la sesión, se realizó el cómputo de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistraturas de Circuito Judicial y Jueces y juezas de Distrito.
En la sesión, se validaron los resultados de las actas de cómputo distrital que se realizaron del 1 al 6 de junio, y los resultados individuales de cada una de las candidaturas por cada una de las elecciones y por los 6 consejos distritales.