En sesión solemne de cabildo, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando “Felifer” Macías Olvera, presentó su primer informe de gobierno, donde destacó que su administración se ha caracterizado por ser “la más callejera, más sensible y más cercana con la gente en la historia de esta ciudad”.

“Llegamos a donde nadie antes había llegado. Atendemos lo que nadie atendía. Hemos estado siempre con la gente, en las buenas y en las malas”, expresó el edil durante su mensaje, al subrayar que su equipo de trabajo ha llevado los servicios municipales a las colonias y comunidades con mayor rezago.

Macías aseguró que su gobierno atiende el presente y se prepara para el futuro a través de políticas públicas innovadoras, como la Guardia Cívica, el transporte municipal gratuito, el Plan Orden y la tarjeta El Extra, programas que —dijo— materializan su compromiso de que el progreso llegue a todos los queretanos.

Plan Orden: poner la casa en regla

El Plan Orden fue presentado como el eje rector de su administración, cuyo objetivo es ordenar el crecimiento urbano, transparentar el uso de los recursos y priorizar las acciones que realmente impactan en la calidad de vida.

“Pusimos orden a las inmobiliarias incumplidas, metimos orden en las concesiones municipales, trabajamos con orden para priorizar el presupuesto en lo que realmente es útil para la gente”, explicó el alcalde.

Entre las acciones, destacó la creación del semáforo de desarrollos inmobiliarios, una herramienta pública para verificar si los proyectos cumplen con la ley, y la reducción en un 55 % del proceso de entrega-recepción de fraccionamientos, que pasó de 90 a 40 días. Además, se mantienen operativos permanentes en calles y establecimientos para garantizar la legalidad en la actividad económica y urbana.

Bienestar y apoyos sociales

En materia social, Felifer Macías informó que más de 12 mil personas reciben mensualmente la tarjeta El Extra, que otorga un apoyo directo a quienes estudian o trabajan. También anunció la entrega de 3,500 calentadores solares con una meta de 8,000 para este año, lo que genera ahorros familiares de hasta mil pesos mensuales.

“Desde la campaña no podíamos estar satisfechos con un Querétaro de progreso, con un Querétaro de futuro, si ese progreso no era para todos por igual”, recalcó.

El edil recordó, además, la puesta en marcha de las becas VIVE, en colaboración con la asociación civil VIVE México, para apoyar la educación de jóvenes queretanos.

Guardia Cívica: un nuevo modelo de seguridad

Uno de los puntos centrales del informe fue la seguridad pública. El alcalde destacó la creación de la Guardia Cívica, un modelo de prevención y mediación que ya ha atendido a más de 1,600 personas, realizado 78 mediaciones, detenido a 821 conductores ebrios y aplicado más de 20 mil infracciones.

“La Guardia Cívica representa una evolución del modelo tradicional de policía de proximidad, porque se centra en la civilidad, la mediación y el respeto de los derechos humanos”, sostuvo.

Asimismo, resaltó la formación de la Guardia Vial y la Guardia Auxiliar, que han ejecutado más de 6 mil acciones en espacios públicos.

Seguridad con resultados medibles

El presidente municipal subrayó que su gobierno destinó el mayor presupuesto en la historia de Querétaro para seguridad pública, con la compra de vehículos tipo Black Mamba y tecnología avanzada para reforzar las tareas de vigilancia.

Los resultados, dijo, ya son visibles: de acuerdo con el INEGI, la percepción de inseguridad disminuyó 20 %, mientras que la incidencia delictiva acumulada bajó más de 20 %, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En Querétaro hemos demostrado que la seguridad se construye con logros y no con discursos”, afirmó, reconociendo la coordinación con el gobernador Mauricio Kuri y los distintos órdenes de gobierno.

Felifer Macías agradeció a los integrantes del ayuntamiento, a su equipo de trabajo y a la ciudadanía por la confianza depositada en su administración.

“Lo más valioso no son los resultados, lo más valioso son los queretanos. Gracias por permitirme servirles y caminar a su lado”, expresó.

La sesión de cabildo concluyó a las 9:40 de la mañana, marcando el cierre de su primer año de gobierno y el inicio de nuevos retos para la administración 2024–2027, que —afirmó— seguirá construyendo “un Querétaro fuerte, justo y humano”.

Google News