Una vez que se haya concluido el atlas de riesgos, será dado a conocer a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, a fin de que sirva como herramienta para evitar el desarrollo de vivienda en zonas peligrosas, anticipó el director de Protección Civil, Luis Enrique López.
El titular de la dependencia sostuvo un encuentro con Gerardo Quirarte, director estatal de Protección Civil para confirmar que el atlas de riesgo lleva un avance de 80% en su integración. Se estima que este mismo mes sea dado a conocer en la alcaldía.
La conformación del atlas de riesgos implicó trabajo de campo, captura de datos georeferenciales y visitas a empresas y a comercios, para solicitarles detalles respecto a sus condiciones de seguridad.
Luis Enrique López aseguró que el atlas de riesgos contiene también información relevante sobre la ubicación de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), líneas de conducción de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ductos de gas. En el caso de las industrias, reservas territoriales y zonas de riesgo por derrumbes.
El mapa será un instrumento determinante para las áreas de Desarrollo Urbano y Ecología, en el cuidado de reservas territoriales y será útil para autorizar o rechazar solicitudes de cambio de uso de suelo o construcción de viviendas y edificios, lo que evitará riesgos para los pobladores, dijo el director de Protección Civil.
Más información

Política
Claudia Sheinbaum supervisa labores y reapertura de caminos afectados por las lluvias en Querétaro; inicia censo en apoyo a la población

Política
Claudia Sheinbaum recorre la Sierra Gorda de Querétaro junto a Mauricio Kuri

Política
Siguen incomunicadas 30 comunidades en la Sierra tras lluvias: Mauricio Kuri

Política
PVEM da espaldarazo a Astudillo para el 2027