[Publicidad]
La principal tarea a la que está enfocada la Comisión de Gobernación y Asuntos Electorales del Congreso local es a la de desahogar la reforma electoral, aseguró su presidente, Apolinar Casillas.
Asentó que esta reforma deberá estar aprobada a más tardar en agosto de 2013, por lo que es importante trabajar los diversos temas que considera.
“La reforma Constitucional tiene un transitorio que ordena que a más tardar en un año debe estar aprobada. Esta reforma fue publicada en agosto de 2012, entonces a más tardar en agosto de este año deberán estar las reformas de las que hablaba, tanto la federal como la local”, dijo.
Dentro de las reformas se prevén temas como la garantía a la equidad de género y candidaturas ciudadanas, entre otros. Sin embargo, el legislador panista dijo que para poder ser aprobada esta ley a nivel local deberán de esperar a que se reforme el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) para así modificar las legislaciones estatales.
“Estamos haciendo una transformación integral en la reforma electoral, los temas que están en la mesa como los de candidaturas ciudadanas, son temas que ya están en la Constitución federal, falta todavía la reforma legal que debe de hacer el Congreso de la Unión al Código de Procedimientos Electorales y falta, en la reforma que tenemos que hacer en la propia constitución local, temas como la equidad de género, en fin una serie de temas pendientes”, puntualizó.
Apolinar Casillas precisó que aunque ya está hecha la reforma en la Constitución federal aún falta hacer las adecuaciones en las otras leyes.
“Está hecha la reforma madre por así llamarla. Falta la modificación al COFIPE y las normas locales tanto a la Constitución como a la ley electoral”, dijo.
De igual forma, el legislador precisó que la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal en la 56 Legislatura también será analizada y discutida. Dicha propuesta considera, entre otras cosas, las reducción de siete a cinco consejeros electorales y empatar los tiempos de campaña con los de los comicios federales. “No también será un insumo para la discusión de la nueva propuesta”.
En este mismo sentido el Presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), José Vidal Uribe Concha resaltó que es una obligación transformar las leyes para empatar la legislación local con la federal.
En agosto de 2012 se aprobó una reforma Constitucional federal para que en el artículo 35 fueran señalados los derechos de los ciudadanos para poder contender por candidaturas a cargos de lección popular.
“En síntesis, en Querétaro en 2015 deberemos y tendremos estas figuras de candidaturas independientes en las boletas electorales, en el marco jurídico que regula las elecciones constitucionales”, indicó Vidal Uribe.
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega

Política
Querétaro, ejemplo nacional de buena administración: PAN

Política
Rechaza Congreso de Querétaro despenalizar el aborto en el estado


