La carrera rumbo al 2027, año en el que se renovará la gubernatura de Querétaro, empezó un día después de las elecciones del 1 de junio de 2024.
Tiradoras y tiradores por alcanzar la gubernatura son muchas y muchos en todos los partidos, pero en este texto me voy a referir únicamente a una de las cartas de Acción Nacional.
Previo a la elección de 2024, casi dos años antes, a Guadalupe Murguía, en febrero de 2022, le organizaron un evento, con el visto bueno del gobernador Mauricio Kuri, en donde se percibía como un destape a la alcaldía de Querétaro, cargo que parecía alcanzaría antes de buscar la gubernatura en 2027.
A Lupita, como le dicen en el PAN, se le veía el músculo, capital político y la experiencia para ser el relevó de Kuri.
Un año después, Murguía perdió gas en sus aspiraciones, pues se cruzó en su camino un joven que ha crecido mucho, esto por su cercanía con el gobernador; también, es un cuadro formado políticamente por Ricardo Anaya; además de que cuenta con buenas relaciones en el CEN del PAN. Nos referimos a Felipe Fernando (Felifer) Macías, actual alcalde de Querétaro.
Felifer le ganó la candidatura del PAN a la alcaldía a Murguía, quien tuvo que aceptar como plan B ir al Senado, donde ganó su lugar al ser candidata de la fórmula 1 y ganar la elección. Eso le permitió recorrer todo el estado y automáticamente se convirtió en una aspirante natural a la gubernatura, pues basta recordar que los últimos tres gobernadores de Querétaro han salido del Senado: José Calzada, Francisco Domínguez y Mauricio Kuri.
El nombre de Murguía tomó un segundo aire en sus posibles aspiraciones debido a que en septiembre de 2024 fue designada coordinadora de los senadores panistas. Eso le dio foro y presencia entre la oposición, pese a que este bloque está muy disminuido, frente a la llamada 4T.
Su presencia y experiencia, sumado a su cargo como coordinadora de los senadores azules, junto al tema de género, ello sin olvidar sus buenas relaciones en Ciudad de México y también con el gobernador Mauricio Kuri, se le veía como puntera entre los aspirantes panistas para quedarse con la candidatura a la gubernatura.
Pero en el inicio de 2025 todo cambió para Murguía. La senadora panista fue relevada de la coordinación por el queretano Ricardo Anaya.
Adicional a ello, hace unos días, Roberto Sánchez Lara Murguía, hijo de Lupita, fue designado por Kuri nuevo notario. Eso fue interpretado en columnas políticas como un pago a la disciplina de la actual senadora de bajarse de la carrera por el 2027.
Con esos antecedentes, a Murguía, ya no se le ve en la competencia interna de su partido para buscar la gubernatura, prueba de ello es que no asistió a los últimos eventos de su partido en los que el PAN, liderados por Kuri, ya marcó la ruta de salida de cara al 2027.
Ya sin Lupita, en el escenario imaginario del 2027, hoy en la carrera por quedarse con la candidatura panista, los tres aspirantes con mayores posibilidades de ser nominados son: Felifer, Josué Chepe Guerrero y Agustín Dorantes; más rezagados en la carrera aparecen Marco del Prete y Luis Nava.