Jesús Emanuel Jiménez López, originario de La Cañada, dice que siempre quiso participar en la representación de la Pasión de Cristo, anhelo que cumplirá este año, cuando interprete, a sus 24 años de edad, el papel de Jesucristo, algo que lo emociona y toma con toda la seriedad del caso.

Durante semanas los actores que serán parte de la representación de la Pasión de Cristo en La Cañada ensayaron todas las escenas. Desde Domingo de Ramos hasta la culminación, en el Cerro del Bautisterio.

En diferentes sitios de La Cañada se realizan los ensayos, para que el día que se presenten ante 40 mil personas, de acuerdo a las estimaciones de las autoridades del municipio de El Marques, todo salga perfecto.

Jesús Emanuel explica que lleva más de tres años preparándose emocionalmente. “La verdad, me costó muchísimo aprender y comprender muchas cosas y temas. Todavía no termino de hacerlo, creo que día con día voy aprendiendo.

“Espiritualmente, día con día vivo nuevas experiencias, más estando en este papel. Creo que en la experiencia espiritual donde voy a abrirme más el campo hacia a Dios será cuando esté colgado en una cruz. Me lo han comentado algunos compañeros: ‘El día que estés colgado en una cruz va a cambiar tu vida’”, enfatiza.

Lee también:

Narra que desde pequeño, cuando veía el Viacrucis en La Cañada, quería participar.

Desde octubre del año pasado se acercó a los organizadores para solicitar un papel, pues supo que el actor que representaba a Cristo no participaría, y el 5 de enero le dijeron que será Jesucristo.

Afirma que sus familiares celebraron que le dieran el papel, pero también están preocupados por la responsabilidad que ello conlleva.

Jesús Emanuel estudió gastronomía. Tuvo un negocio de carnitas, luego uno de alitas, actividad que actualmente está en pausa, pues dedica todas sus fuerzas al Viacrucis de La Cañada y que todo salga bien.

“Han sido diferentes tiempos lo que le dedico. El tiempo que le dedico físicamente es de tres a cuatro horas al día. Teatralmente, son de cuatro a cinco los fines de semana. Lo espiritual es diario, es estar con el chip diferente”, abunda.

Te podría interesar:

Confiesa que siente miedo y está más nervioso conforme se acerca el día de la representación, pero para eso se ha preparado. “Sí, tengo miedo, pero voy con la fe en alto y le entrego mi cuerpo y mi alma a Dios y todo va a salir bien”, enfatiza.

A la gente que acudirá a La Cañada a presenciar el Viacrucis les pide que pongan el corazón el alto y que estén atentos a lo que escuchan, que reciban el mensaje que quieren transmitir y aprecien el trabajo que han hecho en los últimos meses.

Tradiciones para Maximiliano

Este año se cumplen 160 años desde que comenzó a representarse la Pasión de Cristo en La Cañada. Gustavo Pérez Lara Hernández, promotor cultural del municipio de El Marqués e historiador, dice que la versión popular dice que existe un libreto que data de 1865.

Comenta que, según la versión popular, y aclara que no tiene una base concreta más que el hecho de que existe el libreto antes mencionado, la tradición comenzó para halagar a Maximiliano de Habsburgo y su esposa, Carlota.

“Debido a la preocupación del segundo imperio porque hubiera tradiciones cristianas en donde Maximiliano prioritariamente visitara, entonces por ello tuvo un contacto y amistad con las niñas exclaustradas de Santa Clara vivían en el pueblo de La Cañada y que debido a eso empieza la devoción, pero no en una forma en vivo, sino de alguna manera tomando en cuenta la adoración, la presencia de algunos símbolos, como el Santo Entierro que se tiene aquí, y algunos otros”, narra.

Lee también:

Verdugos y apóstoles

Pedro Coronel Hernández y J Guadalupe López Morales serán verdugos en la Pasión de Cristo. No es la primera ocasión que participan en esta tradición.

Pedro lleva ocho años dentro del grupo Tribunales de Jesús. Es su primer año siendo verdugo. Ha sido apóstol y ha apoyado en el staff. Mientras que J Guadalupe tiene siete años interpretando a un verdugo y por cuatro años ha hecho dos papeles, pues también es apóstol.

Indican que se preparan física y mentalmente, pues el hecho de flagelar a una persona es agotador. Para ello, y para que todo salga bien, ensayan constantemente, principalmente con Jesús para que el día de la representación no vaya a presentarse un incidente.

Asimismo, la preparación física es importante. Hacer ejercicio, caminar o correr, subir el cerro, para tener una mejor condición física. Espiritualmente, realizan retiros, se acercan al sacerdote de La Cañada, quien ha sido su guía en estos meses.

Google News