La temporada de vacaciones se aproxima y las carreteras de nuestro país serán recorridas por decenas de miles de familias que utilizarán los caminos federales y de cuota para llegar a su destino.
Al salir a carretera, debes de contemplar una revisión exhaustiva para corroborar que el estado de tu vehículo sea el adecuado para recorrer grandes distancias.
Sin embargo, un elemento que debes de tener en mente al tomar una ruta en autopista es que este trayecto sea seguro y no sea un foco de concentración para la delincuencia organizada.
De acuerdo a la información publicada por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), en 2018 el 75% de los delitos contra automovilistas y transportistas se registra en cuatro estados del país: Puebla, Michoacán, Estado de México y Tlaxcala.
La CANACAR señala que en estas entidades se registran delitos como asaltos, robos de mercancía y despojo de equipo transportado.
Asimismo, la empresa especializada en seguridad de transporte, Interprotección, ha señalado que, de acuerdo a sus reportes, los tramos carreteros donde más delitos se registran son:
- El Corredor México-Puebla-Veracruz
- El Arco Norte hacia los estados de Hidalgo y Tlaxcala
- El Corredor Querétaro-Guanajuato-Jalisco-Michoacán
- El Estado de México en dirección a los municipios conurbados de la Ciudad de México
- La CANACAR detalla que este tipo de delitos tiene un impacto a la economía de 92 mil 500 millones de pesos al año.
Más información

Nación
Migrante cubano enfermo por gusano barrenador pide ayuda a Sheinbaum; busca permiso para llegar a CDMX

Nación
Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Nación
Encuentran sin vida a tigre de bengala que se fugó de zoológico en Puebla

Nación
Diputado del PAN propone eliminar ISR al aguinaldo; “ya lo trabajaron todo el año”, resalta